5 octubre de 2023
INTENSIDAD: 8 horas
VALOR: Por definir
Por definir
Teléfono (601) 325 7500
Correo: educacionejecutiva@usa.edu.co
Este seminario muestra un horizonte global para proteger la diversidad y riqueza del medio ambiente marítimo, preservar el patrimonio de la nación, comprender los entornos de seguridad regional y hemisférica, y crear medidas para anticiparse a situaciones como la de Ucrania.
Sin disminuir la marcha, es necesario realizar ajustes a la doctrina para afrontar las distintas realidades de los escenarios operacionales del siglo XXI y revisar el concepto de comando y control, manejar y aprovechar la información en los dominios del área de operaciones, enfocar el pensamiento en el modo actual de hacer la guerra, enalteciendo la nacionalidad y complementándola con las exigencias patrias en el combate de las amenazas trasnacionales.
Con la evolución de conflictos armados, la globalización y otros fenómenos que impactan la sociedad y propician las guerras, es apremiante entender los dominios de la guerra y, entre ellos, visibilizar el espacio, el ciberespacio y, por supuesto, la Información
Público en general, personal de oficiales, suboficiales, funcionarios de plata, docentes de colegios navales, alumnos de escuelas de formación y personas interesadas en apropiar conocimientos inherentes con los intereses marítimos y fluviales de Colombia.
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
* Se otorgará certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa.