10 de marzo de 2025
INVERSIÓN: $3’000.000
INTENSIDAD: 80 horas
Lunes, martes y jueves 6:00 pm – 9:00 pm
MODALIDAD | Online Sincrónico
Teléfono (601) 325 7500
El Diplomado en Periodismo y Marketing Deportivo está diseñado para formar profesionales capaces de comprender y comunicar la complejidad del mundo deportivo desde una perspectiva integral. Este programa combina herramientas de narración periodística con estrategias de marketing, brindando a los estudiantes las habilidades necesarias para informar, inspirar y conectar audiencias con marcas, equipos y eventos deportivos. El deporte es un fenómeno global que demanda profesionales capaces de contar historias con rigor periodístico y de diseñar estrategias de marketing innovadoras para fortalecer su impacto social y comercial. Este diplomado responde a la necesidad de una formación especializada en un sector dinámico, combinando teoría y práctica para formar expertos en la creación de contenidos, gestión de medios y posicionamiento de marcas en el ámbito deportivo.
El Diplomado en Periodismo y Marketing Deportivo promete formar profesionales capaces de comunicar historias deportivas con rigor y creatividad, desarrollar estrategias de marketing innovadoras y conectar audiencias con marcas, equipos y eventos, posicionándose como líderes en el competitivo mundo del deporte.
El deporte es un sector en constante crecimiento, generando ingresos globales de miles de millones anuales. Las audiencias demandan contenidos auténticos y estrategias que conecten emocionalmente. Este programa responde a la alta demanda de profesionales capacitados en periodismo y marketing deportivo, alineándose con tendencias como la digitalización, el storytelling y la gestión de marcas deportivas.
Este programa se diferencia por integrar de manera única el rigor del periodismo deportivo con estrategias avanzadas de marketing, enfocado en la gestión de medios, estrategias, creación de contenidos digitales y storytelling. Además, ofrece acceso a expertos de la industria y un enfoque práctico que permite aplicar conocimientos en escenarios reales del sector deportivo.
• Estudiantes de comunicación social y periodismo, diseño digital, publicidad o áreas afines. En general personas interesadas o vinculadas en las áreas del periodismo y/o marketing deportivo.
• Profesionales en publicidad y relaciones públicas vinculados al mundo del deporte o la comunicación.
• Propietarios de negocios y emprendedores.
• Comunicación efectiva, análisis crítico, marketing estratégico y creatividad.
• Creación de narrativas deportivas atractivas y relevantes.
• Diseño de estrategias de marketing que conecten con audiencias.
• Gestión de contenidos en plataformas digitales y tradicionales.
• Análisis de tendencias del sector deportivo para toma de decisiones
MÓDULO I. Pasión, Deporte y Periodismo
MÓDULO II. Creación y Gestión de Contenidos Deportivos
MÓDULO III. Comunicación y Gestión para Equipos Deportivos
MÓDULO IV. Marketing Deportivo y Gestión de Marcas
MÓDULO V. Estrategias Digitales y Medios Deportivos
MÓDULO VI. Taller Integrador: Proyecto Final
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
JORGE HERNÁN GUTIÉRREZ
Magíster en Dirección de Marketing y Profesional en Comunicación Social y Periodismo con más de 15 años de experiencia en Comunicación, Publicidad, Marketing, Gestión de Prensa, Relaciones Públicas, Investigación y docencia universitaria. Conferencista, Consultor de marcas, estratega en Comunicación Estratégica, CIM, líder de proyectos digitales y especialista en Marketing Digital, Narrativas interactivas – inmersivas e Inteligencia artificial.
CARLOS ANDRÉS DÍAZ
Comunicador social y periodista, Magister en Periodismo. Experiencia en medios de comunicación como Publicaciones Semana, RCN radio y televisión. Presentador de programas y eventos Canal Deportivo Win Sports y Canal Capital. Realizador de proyectos y transmisiones especiales para la ONU, Ministerio de las TIC y festivales como Rock Al Parque. Actualmente vinculado con RTVC y Señal Colombia y director de contenidos de La emisora” La Sergio Radio” y el magazín juvenil El Set de la U. Sergio Arboleda.
SAMUEL GÓMEZ
Profesional en publicidad y mercadeo. Durante los últimos 10 años a construir comunidades digitales especializadas y en nicho, para marcas e iniciativas a nivel local e internacional. Ha logrado mejorar el impacto que tienen las organizaciones al implementar nuevas tecnologías como son la creación de contenidos, la analítica de datos, las experiencias digitales y la creación de apps.
MARIO HERNANDEZ
Ingeniero de sonido de La Universidad San Buenaventura diplomado en artes digitales, Magister en postproducción digital de la Universitat Politécnica de Valencia España. Docente universitario, en espacios afines a postproducción audiovisual, sonora, narrativas mediáticas, multimedia, tecnología & comunicación e implementación transmedia.