Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

 

DIPLOMADO EN CONSOLIDACIÓN DEL NIVEL OPERACIONAL

INICIO

Inicio: Pendiente por definir
Intensidad: por definir

HORARIO

por definir

LÍNEAS DE INFORMACIÓN

(601) 3257500
Gratuita:01-8000 110414
Correo

Acerca del programaPlan de Estudios

¿CUÁL ES EL FACTOR DIFERENCIAL DE ESTE DIPLOMADO?

  • Analiza los alcances de una campaña militar naval y militar, enfatizando en conceptos del nivel operacional para tal fin, así como el estudio de campañas navales de la Segunda Guerra Mundial.
  • Al tener un amplio enfoque operacional garantiza el cumplimiento de los objetivos estratégicos y el estado final superior.
  • Contempla cursos de acción válidos mediante el proceso de planeamiento naval, lo que garantiza condiciones de elaboración de un plan de campaña conveniente.

    Dirigido A

    Oficiales superiores de las Fuerzas Militares, graduados en comando y estado mayor.

  • ¿POR QUÉ ES RELEVANTE?

    El diplomado desarrolla competencias clave:

  • Capacidad para comprender los fundamentos de la guerra operacional en su carácter general y de aplicación del nivel correspondiente.
  • Idoneidad para describir y entender la construcción y aplicación de objetivos militares de la guerra y factores operacionales.
  • Habilidad para identificar acciones, elementos y demás componentes del teatro y la maniobra.
  • Liderazgo para interpretar el proceso de planeamiento operacional y su relación con el planeamiento conceptual en su completa aplicación.
  • Autoridad para desarrollar detalladamente el planteamiento de la campaña, contemplando cada uno de sus pasos, con miras a producir un producto final plenamente configurado.

  • Módulo I. Estrategia marítima

      • Objetivos estratégicos y operacionales de la guerra en el mar
      • Estructura del teatro de operaciones
      • Factores operacionales
      • Funciones operacionales, de la guerra o conjuntas
      • Ofensiva y defensiva estratégica

    Módulo II. Join Intelligence Preparation of the Environment (JIPOE)

      • Definir el ambiente operacional
      • Efectos del ambiente operacional
      • Evaluación de la amenaza – Centro de gravedad del enemigo.
      • Posibilidades del enemigo
      • Taller de JIPOE

    Módulo III. Planificación operacional

      • Diseño y arte operacional
      • Planificación operacional
      • Taller de planificación operacional


    IMPORTANTE


    *La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

    * Se otorgará certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa.

    EN LA SERGIO