El cuerpo de docentes de la Especialización desarrolla un acompañamiento cercano, individual y colectivo, particularmente en lo relacionado con la construcción del plan de negocios, particularmente en las áreas financiera, de mercadeo y organizacional.
Los estudiantes podrán realizar, de manera opcional, un Seminario Internacional de una semana en España. En caso de que decidan realizarlo, los costos académicos están incluidos en el programa y los alumnos deberán sufragar los gastos de traslado, alojamiento y alimentación.
Número total de créditos: 24
Las asignaturas que se encuentran subrayadas en azul son créditos que actualmente se encuentran homologados con el MBA de Prime Business School de La Sergio, con una nota de cuatro cero (4.0) o superior.
El Plan de Negocios, estudiado caso por caso, puede presentarse como base para la elaboración de la opción de grado en el MBA, complementándolo con los conocimientos y herramientas adicionales que se apropian en este programa.
El cuerpo docente de la Especialización está comprometido con el apoyo a los estudiantes en la construcción del plan de negocios, desde la perspectiva propia de la asignatura de la cual es titular, poniendo a disposición del estudiante toda su capacidad académica, experiencia laboral y docente, para obtener resultados sólidos, de calidad y pertinentes frente al entorno.
El profesorado se caracteriza por sus calidades docentes, académicas y laborales, con curvas de experiencia en estas tres dimensiones que los acredita como expertos para transmitir sus conocimientos y apoyar el crecimiento profesional de los estudiantes.
Directora de la Especialización
Administradora de Empresas. Maestría en Administración de Negocios – MBA. Especialización en Administración de Negocios. Estudios en Prospectiva y Pensamiento Estratégico. Investigadora en Responsabilidad Social Empresarial y Planes de Negocio. Consultora empresarial.
Ingeniero Mecánico. Maestría en Ingeniería Mecánica. Especialista en Logística Comercial. Consultor independiente en Gerencia de la Cadena de Abastecimiento. Conferencista y docente universitario.
Abogado. Especialización en Derecho Laboral. Especialización en Derecho de la Seguridad Social. Socio de la firma Pardo Mendoza Abogados. Asesor empresarial en la gestión del recurso humano. Docente universitario.
Administrador de Empresas. Magíster en Dirección y Gerencia de Empresas. Magíster en Biología Cultural de la Universidad Mayor de Santiago de Chile. Especialización en Pensamiento Estratégico y Prospectiva. Estudios de Comunicación Empresarial. Coach profesional. Consultor empresarial. Conferencista y docente de varias universidades.
Economista con énfasis en Administración de Empresas. Doctorado en Finanzas (actualmente). Especialización en Finanzas y Banca de Inversión. Gerente general de Store in System. Asesor empresarial y docente universitario.
Administrador de Empresas. Doctorado en Ciencias Empresariales (C). Maestría en Alta Dirección. MBA. Especialización en Administración de Empresas – con énfasis en E-Commerce, E-Business. Asesor y consultor en mercadeo. Conferencista y docente universitario.
Contador Público. Candidato a MBA. Especialización en Legislación Tributaria. Especialización en Finanzas. Asesor Tributario y Revisor Fiscal. Docente y conferencista.
Economista. Formación en Psicología Industrial. Doctorado en Dirección y Administración de Empresas. Especialización en Administración – Gerencia de Recursos Humanos. Consultor. Conferencista y docente universitario.
Ingeniera Industrial de la Javeriana con Especialización en Mercadeo de la Universidad de los Andes. Consultora en investigación social y de mercados en diversos sectores como telecomunicaciones, banca, seguros, retail, gobierno y consumo masivo tanto en Colombia como en Centro y Sur américa. Docente universitaria para la Escuela de Logística del Ejercito Nacional (ESLOG) y la Universidad Sergio Arboleda.
Economista. MBA. Especialización en Mercadeo y Ventas. Miembro de Juntas Directivas. Ha ocupado cargos gerenciales y directivos en empresas de diversos sectores. Consultor, conferencista y docente universitario.
Administrador de Empresas. Especialización en Gerencia Estratégica y actualización en Desarrollo del Talento Humano. Experiencia como director de Gestión Humana en diversas organizaciones. Conferencista y docente universitario.
Administrador Público. Licenciado en Lingüística y Literatura. Maestría en Administración Financiera – MAF. Especialización en Finanzas Públicas. Director del MAF y de las especializaciones en Riesgos Financieros y Gerencia de Proyectos. Asesor en banca de inversión. Profesor Universitario.
Administrador de Empresas. Maestría Administración (México). Especialización en Educación con Nuevas Tecnologías. Especialización en Dirección de Empresas. Exdirector del Executive MBA y del Programa de Administración de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda. Par académico del CNA y MEN. Investigador en organizaciones y estrategia. Consultor empresarial. Docente universitario.
Licenciatura en Filosofía. Sociólogo. Especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos. Maestría en Administración por Valores. Socio-Fundador y Gerente de CREO CONSULTORES SAS, con experiencia de 25 años en la asesoría, capacitación, acompañamiento e investigación con organizaciones privadas y públicas en temas de Responsabilidad Social, Ética Aplicada, Derechos Humanos, Impactos Sociales y Sostenibilidad. Consultor en más de 100 empresas, entrenador organizacional para niveles directivos. Docente de varios posgrados. Conferencista nacional e internacional. Conferencista y docente universitario.
Ingeniero industrial con Especialización en Finanzas Privadas. Master Executive en Gestión Financiera. Maestría en Educación. Programa de Alta Gerencia. Master of Philosophy. Candidato al Doctorado en Ciencias Administrativas. Dirección del área administrativa y financiera de varias compañías. Consultor y Docente Universitario
MBA con especialidad en Dirección General (España). Contadora pública. Especialización en Diseño de Ambientes de Aprendizaje Apoyados en Tecnologías de la Información, con énfasis en Docencia Universitaria. Auditora de Calidad ISO 9000. Asesora empresarial. Docente universitaria.
Profesional en Mercadeo y Publicidad. Magíster en Gestión de Organizaciones (Canadá). Especialista en Administración de Empresas. Asesor empresarial. Consultor y profesor universitario.
Ingeniero industrial. Especialización en Finanzas Privadas. Especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria. Candidato a Doctor de La Empresa en una Economía Internacionalizada, Universidad San Pablo CEU (España). Empresario y consultor. Conferencista y docente universitario.
Economista. Especialización en Mercadeo. Especialización en Análisis Financiero. Consultora en Mercadeo. Docente y conferencista universitaria.
El programa está orientado a profesionales de diversas disciplinas, que se desempeñan en áreas técnicas o humanísticas, y cuya proyección profesional se relacione con la dirección de empresas o unidades de negocios, del sector público o privado, para lo cual, requieren de la apropiación de las competencias gerenciales que les permita abrir nuevos espacios de participación laboral.
Así mismo, se orienta a individuos emprendedores con capacidad para identificar oportunidades de negocio a partir de una propuesta con alto valor agregado, que se traduzca en la creación de nuevas empresas o unidades de negocio, y fortalecimiento de empresas existentes.
• Directores o gerentes generales de empresas públicas y privadas, en cualquier sector de la economía: empresas del sector primario, industrial, comercial o de servicios.
• Directores y/o asesores de unidades estratégicas de negocio.
• Gerentes de su propio negocio, con base en la puesta en marcha del plan de negocios, poniendo en práctica su capacidad emprendedora.
• Como miembro de equipos de asesores y consultores de organizaciones empresariales en cualquiera de sus áreas específicas: estratégica, financiera, de mercadeo, comercio internacional.