Biblioteca
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Jóvenes interesados en formarse profesionalmente con alta calidad como periodistas, productores y realizadores, tanto para televisión como para prensa, radio y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en medios de comunicación nacionales e internacionales. Dispuestos a capacitarse como gerentes en comunicación organizacional para empresas de Colombia y el mundo. Con interés en recibir formación como comunicadores expertos en tecnologías de la comunicación, diseño y animación digital. Preparados para vivir en un ambiente de formación socio-humanística, fundamentada en sólidos criterios de carácter ético, de respeto y amor por la carrera de comunicación social y periodismo.
El Comunicador Social y Periodista de la Universidad Sergio Arboleda tiene una clara formación socio-humanística. Cuenta con las competencias propias de la carrera de Comunicación Social y Periodismo. Posee sólidos criterios de carácter ético, respetando y promoviendo los derechos a la información, la honra y la intimidad. de comunicación social y periodista es ético, idóneo y competente para desempeñarse en cualquier medio de comunicación, empresa, con el Estado o en la gestión de proyectos de comunicación.
Está en condiciones de orientar responsablemente la opinión pública. Posee un espíritu de análisis crítico y hábito investigativo. Es un líder caracterizado por la creatividad en la actividad empresarial. Gestiona procesos de comunicación para la consolidación, promoción y creación de empresas. Es un agente dinamizador de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales; un analista simbólico de la realidad y constructor de los más altos valores que identifican nuestra nacionalidad. Un profesional de comunicación social y periodismo es consciente de que habita en un mundo globalizado y por ello es responsable de su destino y de su capacidad de servicio en la construcción de una mejor ciudadanía.
Porque manejamos horarios adecuados para el trabajo presencial y fuera del aula. Porque contamos con varias opciones de profundización, líneas de formación complementarias, electivas y cátedras opcionales, propias de la carrera de comunicación social y periodismo y la Universidad Sergio Arboleda. Porque combinamos distintas formas de evaluación del aprendizaje que facilitan la articulación de los saberes. Porque permitimos a los estudiantes recuperar o adelantar asignaturas con un curso intersemestral.
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Conoce los convenios que tenemos para que hagas del mundo tu salón de clases.
Esta es la hoja de ruta que tenemos preparada para tu formación académica.