Biblioteca
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
En esta Escuela se asume el reto de ejercer un papel fundamental, propio de las exigencias de la cuarta Revolución Industrial. Dicho esto, hablamos entonces de formar prosumidores, es decir, verdaderos agentes de cambio que se involucran directamente con la información que se consume diariamente para transmitir un conocimiento colectivo.
Nuestra misión académica es transformar y actualizar la malla curricular y los contenidos programáticos, pensando siempre en formar profesionales dispuestos a adaptarse al cambio global, fomentando así principios y valores tan necesarios como la ética, la responsabilidad social y las buenas prácticas. De esta manera, el programa de Comunicación Social y Periodismo Digital, ofrece una educación de alta calidad con sentido humanista y vocación para la investigación, la innovación y el emprendimiento en un mundo 40.
Este programa abre un espacio clave para incursionar en el conocimiento teórico-práctico de las diversas áreas del saber, factor esencial para avanzar en el mundo de hoy. Su plan de estudios es flexible e interdisciplinario, lo cual le permite al estudiante finalizar su carrera profesional en ocho semestres académicos. Cabe destacar que el pregrado en Comunicación Social y Periodismo Digital, hace parte de una Escuela de vanguardia, que incentiva a sus futuros profesionales a llevar a la práctica sus habilidades y capacidades para la creación y producción de ideas que se traducen en la generación de contenidos con impacto social. Todo, mediante las nuevas tecnologías de la información y las narrativas emergentes.
El programa de Comunicación Social y Periodismo Digital de la Universidad Sergio Arboleda ha sido creado para estudiantes interesados en formarse en competencias para el diseño de objetos industriales, de contenidos digitales y videojuegos, entre otros. Todo lo cual implica la comprensión de la forma en que la realidad es producida y mediada por la tecnología y la cultura digital. Por tanto, se requieren personas con aptitudes creativas, innovadoras y comunicacionales, con capacidad para el análisis y la reflexión.
En la misma línea de pensamiento, esta es una oferta dirigida a jóvenes interesados en formarse profesionalmente como periodistas, productores y realizadores, tanto para televisión como para prensa, radio y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en medios de comunicación nacionales e internacionales. Una generación dispuesta a vivir y a ejercer como profesional en un ambiente de formación socio-humanística, fundamentada en sólidos criterios de carácter ético, de respeto y amor por la carrera de comunicación social y periodismo.
El egresado del programa de Comunicación Social y Periodismo Digital de la Universidad Sergio Arboleda, está preparado para orientar responsablemente la opinión pública porque respeta y promueve los derechos a la información, la honra y la intimidad. Es un ser humano que posee un espíritu de análisis crítico y hábito investigativo. Es un líder que se distingue entre sus pares profesionales por la creatividad en la actividad empresarial, la capacidad para gestionar procesos de comunicación en la meta de consolidar, promover y crear empresa. Es también un agente dinamizador de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales, con sólidos criterios de carácter ético y deontológico. Es un ciudadano consciente de que habita en un mundo globalizado y es responsable de su destino.
• UNIVERSIDAD DE MONTERREY – MÉXICO
• UNIVERSIDAD DE SALAMANCA -ESPAÑA
• CENTRO UNIVERSITARIO JORGE AMADO – BRASIL
• UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA PLATA – ARGENTINA
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Conoce los convenios que tenemos para que hagas del mundo tu salón de clases.
Esta es la hoja de ruta que tenemos preparada para tu formación académica.