8 de septiembre de 2020
INVERSIÓN: $2.100.000
INTENSIDAD: 100 horas.
Lunes, martes y jueves
6:00 p.m. – 10:00 p.m
(+57) 325 8181
El Diplomado en Excel Empresarial y Aplicado está diseñado en módulos, lo cual le permite al estudiante adquirir destrezas y habilidades informáticas mediante el uso de la herramienta ofimática de Microsoft Excel. Esto, con un enfoque aplicado a casos empresariales (bases de datos, fórmulas y tablas) que se ejecutan de manera cotidiana en las labores propias de procesos de gestión de información, y donde se deben presentar informes estadísticos, generar resultados que optimicen los tiempos de ejecución, utilizando las bondades de la formulación y programación de la herramienta.
El Diplomado en Excel Empresarial y Aplicado es un programa “to make”, es decir, ciento por ciento aplicado con un enfoque en casos que contemplan ejercicios prácticos, donde el estudiante entiende la lógica de funcionamiento y programación de la herramienta ofimática de Microsoft Excel. Desde esta perspectiva, se enfoca en enseñar desde competencias del saber y no del cómo operar o utilizar cada comando.
La información que se encuentra, estructurada o no, al interior de los procesos de las organizaciones, requiere una visualización clara, dinámica y de fácil gestión para tomar las mejores decisiones. Y esta competencia solo es posible mediante el desarrollo de complementos de Microsoft compatibles con Excel como lo es Power Bi, un recurso que ilustra, por medio de indicadores y gráficas, el comportamiento estadístico y se puede desarrollar con el sistema estadístico Software R (lenguaje de programación free con enfoque de análisis estadístico) o con la misma lógica como se diseña una tabla dinámica en una hoja de cálculo
Personas y organizaciones que en su actividad cotidiana interactúan con bases de datos e información que hace posible su gestión a través de la herramienta ofimática de Microsoft Excel.
• Permite cursar los módulos sin prerrequisitos con los módulos del programa.
• Cuenta con ejercicios simulados a la realidad-aplicada (enfoque de aplicación conforme con la audiencia de los estudiantes que se inscriben al curso).
• Un equipo docente con experiencia y conocimiento en temáticas para desarrollar casos aplicados, esto es, investigación de operaciones, modelos matemáticos, estadística, simulación, gerencia de producción y operaciones y Lean Manufacturing Six Sigma. Todo lo cual permite la realización de sesiones de aplicación de casos de estudio, a través de Microsoft Excel.
• Capacidad para formular y resolver problemas cuantitativos, a través del uso de herramientas ofimáticas.
• Idoneidad para desarrollar el pensamiento sistémico y lógico, a través del lenguaje de programación en Visual Basic.
• Entendimiento lógico para el procesamiento de información, a través del uso de herramientas ofimáticas.
• Habilidad para estructurar tableros de visualización de información, útiles en la toma de decisiones.
El programa tiene una duración de 100 horas, distribuidas en 25 sesiones de 4 horas cada una. Las sesiones se harán los días lunes, martes y jueves, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
* Se otorga certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa.
Ingeniero Industrial. Doctorando en Ingeniería de Procesos. Magíster en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales. Especialista en Matemáticas Aplicadas, Black Belt Lean Six Sigma. Amplia trayectoria en planeación estratégica, estudios de optimización de procesos organizacionales, administración de sistemas integrados de gestión – SIG y gestión de proyectos, a través de la metodología DMAIC. Docente universitario certificado en enseñanza, aprendizaje y evaluación por competencias en educación superior, Universidad Católica Andrés Bello – UCAB. Experiencia académica en acreditación de alta calidad y renovación de registro calificado para programas de ingeniería.
M.Sc en Ingeniería Industrial, Universidad de los Andes, con énfasis en Investigación de Operaciones y Estadística. Experiencia en consultoría de negocio, Revenue management, manejo de bases de datos, evaluación de proyectos y docencia académica. Conocimientos avanzados en Excel, programación en Visual Basic, visualización de información en Power BI y análisis de información, encaminada a la toma de decisiones bajo incertidumbre.
Ingeniero Industrial. Consultor y profesor universitario. Magíster en Ingeniería Industrial, con énfasis en Investigación de Operaciones y Estadística Aplicada. Habilidades para programar e implementar herramientas para el análisis de datos. Experiencia en proyectos de automatización de reportes, mejora continua y transformación digital.
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.