Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

 

DIPLOMADO VIRTUAL EN MARKETING DIGITAL Y COMUNICACIÓN DE MODA

INICIO

Por confirmar

INVERSIÓN

$2.300.000

Intensidad

80 horas

Modalidad:

Virtual

LÍNEAS DE INFORMACIÓN

3258181
zarai.rios@usa.edu.co

INSCRIPCIONES ABIERTAS

¡Inscríbete Aqui!

DÉJANOS TUS DATOS:


Acerca del programaPlan de Estudios Conferencistas

Presentación del DIPLOMADO VIRTUAL EN MARKETING DIGITAL Y COMUNICACIÓN DE MODA

El Diplomado Virtual en Marketing Digital y Comunicación de Moda ha sido creado en alianza con Inexmoda, instituto para la exportación y la moda en Colombia. Su objetivo académico se centra en brindar herramientas idóneas para aprender a posicionar una marca de moda e incrementar ventas, haciendo uso del marketing y la estrategia digital.

Particularmente, la metodología de este programa de formación plantea algunas premisas que buscan profundizar en conocimientos esenciales:

• Analizar el entorno digital y los puntos clave de interacción con el consumidor de moda.

En virtud de lo anterior, su estrategia pedagógica pretende desarrollar destrezas concretas en el participante:

• Conocimiento de la industria de la moda, su entorno y los actores que la determinan.
• Criterio para adoptar y adaptar las tendencias del mercado en función y a favor del mercado.
• Dominio en el uso de herramientas para diseñar, ejecutar y hacer seguimiento a estrategias de marketing digital.
•Liderazgo en la toma de decisiones asertivas para hacer más rentable el negocio y optimizar los recursos disponibles.

Promesa de valor

El Diplomado Virtual en Marketing Digital y Comunicación de Moda ofrece a sus estudiantes una visión integral y práctica del marketing digital aplicado a las marcas de moda, con el objetivo de entender al consumidor que se desenvuelve en este tipo de canales, fidelizarlo y convertirlo en un embajador de marca. De esta manera, las marcas podrán ser más rentables, más cercanas a su público objetivo y más competitivas dentro del universo del comercio electrónico y las redes sociales.

DIRIGIDO A

• Diseñadores jóvenes, egresados de facultades afines con el sector moda.
• Publicistas, diseñadores gráficos y comunicadores sociales apasionados por la moda.
• Directores/Jefes de mercadeo de empresas de moda.
• Propietarios de emprendimientos de moda.
• Influenciadores y blogueros.
• Profesionales independientes que presten servicios a la industria de la moda.

COMPETENCIAS QUE DESARROLLA EL Diplomado Virtual en Marketing Digital y Comunicación de Moda

• Capacidad para entender cómo funciona el marketing digital de moda.
• Habilidad para potencializar la competitividad del negocio o emprendimiento de moda de los participantes.
• Liderazgo para proponer estrategias digitales innovadoras, con miras a posicionar la marca en la industria de la moda.
• Dominio en el uso de los diferentes canales digitales de comunicación de moda.
• Idoneidad para identificar y comprender al consumidor digital de moda.

INTENSIDAD HORARIA

El programa tiene una duración de 80 horas, distribuidas en 4 módulos de 20 horas cada uno.

* Se otorga certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa.

MÓDULO I. Innovación digital en el sector moda

    • Introducción al entorno digital
    • Estrategia digital de marcas de moda
    • Identidad de marcas de moda
    • Fashion Digital Branding

MÓDULO II. Comunicación de marcas de moda

    • Comunicación de marcas de moda
    • Content marketing
    • Generación de contenido
    • Canales digitales de comunicación
    • Fashion Influencers

MÓDULO III Entendiendo el comercio electrónico

    • Visibilidad y posicionamiento online de marcas de moda.
    • Fashion e-commerce
    • Social Media Ad

MÓDULO IV. Métricas del marketing digital de moda

    • Embudo de conversión de clientes digitales: ¿Cómo entender y fidelizar al consumidor digital?
    • Herramientas analíticas utilizadas en el marketing de moda
    • Indicadores de marketing digital

Alejandra Gómez

DIRECTORA ACADÉMICA

Diseñadora Industrial de la Universidad de los Andes, curso en Visual Merchandising en el IED Milán. Fundadora y diseñadora de la marca Alejandra Gómez Zapatos, creadora de Furniture Decor Ideas asesoría en Diseño Interior. Líder en empoderamiento femenino y en la conceptualización de nuevas empresas para mujeres emprendedoras. Máster en Marketing y Comunicación de Moda de la Universidad Complutense de Madrid en alianza con la Revista Elle. Se desempeña como Decana de la Escuela de Moda y Subdirectora del Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda.


LAURA OSORIO DAMELINES

Especialista en Investigación de Consumidor – Línea de Conocimiento de Inexmoda. Diseñadora de vestuario y especialista en Gerencia de Marca de la Universidad de Medellín. Cuenta con varios cursos en mercadeo digital especializado en la plataforma Youtube y algunos cursos de Coolhunting. Fue Cazadora de tendencias en New York para blogs nacionales y cuenta con experiencia laboral en empresas del sector desde hace más de 9 años. Actualmente se desempeña como Especialista en investigación de consumidor en la línea de conocimiento de Inexmoda.


MARÍA TERESA CANTERO

Coordinadora de investigación de moda en Inexmoda. Graduada como Diseñadora de Moda en la Colegiatura Colombiana de Diseño. Amplia experiencia laboral en empresas del sector. Ha sido diseñadora independiente con su marca propia Gente Local, con la cual ganó concursos como “Contesta” de Estudio de Moda, “Cultura E”, Antójate de Antioquia, entre otros. Docente en las carreras de Diseño de Modas y Diseño de Vestuario en la Colegiatura y en la Universidad Pontificia Bolivariana, respectivamente. Docente en el diplomado en Mercadeo Estratégico de la Moda, Eafit, en alianza con Inexmoda.


SEBASTIAN ECHEVERRI OSPINA

Publicista con énfasis en diseño gráfico, amplios conocimientos en mercadeo y en comercio electrónico. Consultor, asesor y docente en las áreas de conocimiento de desarrollo de negocios, mercadeo, relacionamiento, comunicación, comercialización, educación y formación. Experiencia de más de 19 años en proyectos y procesos de: tecnología, servicios y comercio electrónico; diseño e implementación de planes de comunicación y mercadeo; diseño e implementación de programas de CRM y relacionamiento; modelamiento de negocios; diseño de programas de formación presenciales y virtuales; creación de modelos de enseñanza – aprendizaje, diseño de productos y servicios e investigación de mercados. Experiencia laboral en diferentes sectores económicos: Moda y textil; banca; seguros; cajas de compensación; BPO; construcción; inmobiliario; servicios; educación; consumo masivo; comercio electrónico; aerolíneas; turismo; tecnología; retail; pensiones y cesantías, incubadoras y emprendimientos.


FELIPE CEBALLOS

Publicista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en Mercados Globales de la Universidad EIA. Creativo, apasionado por las estrategias de marketing y comunicaciones, dirección de arte, tendencias y moda. Su trabajo para Crystal en el área de Experiencias de Marca hizo agudizar su sensibilidad y el foco en los detalles, entender el mercado local y exterior, la importancia del consumidor, como entenderlo y sobre todo como llegarle a través de las estrategias y medios apropiados. La visión y conocimiento sobre el mundo retail nace de la curiosidad constante de entender los mercados globales de consumo, oferta de estilo de vida y experiencias tanto físicas como digitales. Ahora vive entre La Coruña, España, donde colabora con el colectivo creativo Flaco Studio y Medellín, donde realiza acompañamiento freelance a emprendedores para el direccionamiento estratégico de sus negocios.


MARIA TERESA MESA

Comunicadora Social y Periodista, apasionada por contar y abordar historias a través de los medios audiovisuales y escritos. La cultura, los estilos de vida y, especialmente la moda, se han convertido en temas coyunturales de su trabajo para medios de comunicación, así mismo, para la generación de contenidos, la consultoría y la asesoría de diversos proyectos.

Experiencia en creación, dirección y generación de programas de televisión; proyectos impresos y online; asesoría y consultoría para diversas marcas y el ejercicio periodístico para varios medios de comunicación, y la incursión en espacios de investigación y académicos.


Maria Juliana Marin Villarreal

Abogada y especialista en derecho comercial de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en propiedad intelectual y en marketing y comunicación de moda y con un máster en Fashion Law. Consultora, speaker y docente de fashion law en Colombia y Latinoamerica. @fashionomista




IMPORTANTE


*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.

EN LA SERGIO