El programa combina clases teóricas magistrales con actividades prácticas que fomentan el análisis crítico y la aplicación concreta del conocimiento.
Se emplean estudios de caso, talleres y simulaciones de procedimientos fiscales para desarrollar habilidades prácticas en control y responsabilidad fiscal. La formación incluye el análisis normativo y jurisprudencial, complementado con la revisión de informes de auditoría y documentación oficial.
Además, se promueve el trabajo colaborativo a través de discusiones, debates y proyectos en equipo, integrando el uso de herramientas digitales y plataformas virtuales para el acceso a fuentes jurídicas y materiales de estudio.
La evaluación contempla la presentación de trabajos escritos, exposiciones orales, participación activa y ejercicios prácticos, asegurando una formación integral, actualizada y orientada a la solución de problemas reales en la gestión pública y control fiscal.
La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar algún curso, hacer modificaciones al plan de estudios, los horarios, a la nómina de docente y al valor de la maestría.
La electiva internacional consiste en un módulo académico que se cursa durante una semana en la Universidad de Salamanca en España.
Los costos académicos están incluidos en el programa, pero los estudiantes deberán sufragar los gastos de traslado, alojamiento y alimentación.
El programa está dirigido a profesionales del Derecho, la contaduría pública, la administración pública y áreas afines interesados en profundizar sus conocimientos en control fiscal, responsabilidad fiscal y gestión pública.
Este programa es ideal para quienes buscan desempeñarse en entidades de control fiscal, órganos de auditoría, consultorías especializadas y cargos administrativos que requieran conocimiento avanzado en materia de control y responsabilidad fiscal.