LA SERGIO CONTINÚA FORTALECIENDO LAZOS ENTRE LA ACADEMIA Y LA EMPRESA CON LA XXII FERIA LABORAL SERGISTA
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
En un entorno laboral cada vez más competitivo, las universidades tienen un papel fundamental como puente entre el sector académico y el mundo empresarial. Ante este panorama, la Universidad Sergio Arboleda, a través de su Oficina de Egresados, lleva a cabo la Feria Laboral Sergista cada año. Esta se ha convertido en una herramienta esencial para que los profesionales accedan a oportunidades de empleo y prácticas profesionales, además de facilitar el diálogo directo entre la Comunidad Sergista y empleadores.
En su edición más reciente, la XXII Feria Laboral Sergista se desarrolló el 28 de abril en el Centro de Eventos Hall 74. En esta ocasión, el evento congregó a más de 800 asistentes y a 55 empresas de talla mundial como OXXO, Falabella, Claro, Grupo Inditex, entre otras, que ofrecieron vacantes en prácticas profesionales y empleabilidad directa a estudiantes y egresados de la Sergio Arboleda.
“Cada vez crecemos más. Las empresas del más alto nivel que nos acompañan confían en nosotros y ponen a disposición de nuestros estudiantes de últimos años y egresados toda la fuerza laboral. Esta es otra muestra de la consolidación de la relación universidad-empresa que venimos promoviendo con tanto entusiasmo y con mucho éxito”, afirmó Víctor Hugo Malagón, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Sergio Arboleda.
“Esta feria permite generar un vínculo con los estudiantes y egresados Sergistas que están en búsqueda de su primer empleo u otras ofertas laborales que requieren de mayor experiencia. Es un compromiso de la Universidad con la generación de espacios de networking y convenios entre las empresas, estudiantes y egresados”, destacó María del Pilar García-Herreros, coordinadora de Egresados de la Universidad Sergio Arboleda.
Magneto, agencia de empleabilidad de primer nivel, llevó a cabo su Centro de Experiencia con simulador de entrevista, toma de fotografía para LinkedIn y asesoría en la hoja de vida. Por otra parte, Madiautos, comercializadora de vehículos Mazda, Hyundai y Usados, ofreció diferentes beneficios en su catálogo de movilidad. Asimismo, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá presentó su programa ‘Empleo Incluyente’.
“Firmamos un convenio con la Universidad Sergio Arboleda y Mazda, que incluye beneficios en movilidad y financiamiento para estudiantes, egresados y funcionarios”, compartió Jenny Caro, representante de Madiautos, en función de la nueva alianza.
Una experiencia enriquecedora para estudiantes, egresados y empleadores
Para los Sergistas, la feria representó un espacio significativo en su inicio de la vida laboral. Angie García, estudiante de Administración de Empresas, señaló que “hay diversidad de empresas y áreas, lo que permite encontrar buenas opciones para prácticas”. Por su parte, Camilo Millán, estudiante de Marketing y Negocios Internacionales, añadió que “las empresas ofrecen beneficios como modalidad híbrida, transporte y remuneración. Hay muy buenas oportunidades”.
Las empresas participantes destacaron “Contamos con dos programas de prácticas, ‘Generación XXI’ e ‘Ingenials’. También tenemos vacantes para egresados. Acá podemos encontrar a las personas idóneas y cambiar vidas, construyendo un mundo mejor”, explicó Natalia Cárdenas, líder de aprendices y practicantes en Claro Colombia.
El enfoque multidisciplinario también estuvo presente en la feria que se efectuó de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. María Juliana Yáñez, analista de selección de Brigard Urrutia, mencionó que “más allá de ser una firma legal, tenemos áreas financieras, de mercadeo y más. Este espacio nos permite identificar profesionales con calidad y excelencia”.
Desde la perspectiva de los egresados, el impacto de esta feria es de gran importancia. Pedro Molina, egresado de Gestión Deportiva y actual oficial de cumplimiento en Bogotá Fútbol Club, comentó que “la insignia de la empresa es ayudar a los jóvenes. Empecé como practicante y me dieron la oportunidad de continuar y ya llevo tres años. Siempre están buscando apoyar a los jóvenes en el inicio de su vida laboral”.
El evento también atrajo a franquicias internacionales como Trialliance Corporation, representante de marcas como Zara, Stradivarius y Massimo Dutti. “Nos enfocamos en quienes aún no tienen experiencia laboral. Es importante este espacio institucional porque nos permiten acercarnos a quienes están a punto de comenzar su vida profesional”, planteó Juan David Quijano, analista senior.
Algunas entidades públicas también participaron en la feria. La teniente Andrea García, de la Policía Nacional, sostuvo que “la actualidad nos exige ser innovadores, creemos que los jóvenes pueden aportarnos excelente calidad y conocimientos para que la policía se destaque por sus altos estándares. Los aspirantes pueden desarrollarse como patrulleros u oficiales, sin importar su carrera y con grandes beneficios”.
Con esta nueva edición, la Feria Laboral Sergista continúa consolidándose como la conexión principal entre el talento y el mundo empresarial en La Sergio.
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...
Con 20 años de trayectoria en la Universidad Sergio Arboleda, la secretaria de la Escuela de Comunic ...