Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA

La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, promoviendo la solidaridad, la autoestima y el acceso a la educación entre más de 100 niños y adolescentes.

 


En el marco de su compromiso con la formación integral y la responsabilidad social, la Universidad Sergio Arboleda, a través de su voluntariado con la Cruz Roja, lideró el pasado viernes 25 de abril una jornada de acompañamiento social en el barrio Perdomo Alto, Ciudad Bolívar.

En este encuentro, realizado en el marco del mes de la niñez en Colombia, los 6 voluntarios Sergistas lideraron actividades lúdicas y pedagógicas en las que participaron más de 100 niños, niñas y adolescentes entre los 2 y 18 años.

Dentro de las iniciativas destacaron la búsqueda del tesoro, diseñada para fortalecer valores como la cooperación, la paciencia y el liderazgo; y una sesión de pintucaritas, donde los menores, a través del arte facial, exploraron su creatividad, autoestima y expresión personal. También se llevó a cabo diversos juegos de integración enfocados en fomentar el trabajo en equipo y la escucha activa.

Por otro lado, y como parte de su compromiso educativo, La Sergio entregó kits escolares compuestos por cuadernos, lápices, colores y otros materiales esenciales, con el objetivo de apoyar el desarrollo académico de los menores y aliviar algunas de las dificultades que enfrentan sus familias.

Esta experiencia también dejó una profunda huella en los estudiantes voluntarios, quienes fortalecieron su conciencia social y reafirmaron su compromiso de generar cambios positivos en su entorno.

Desde la Universidad Sergio Arboleda destacamos el entusiasmo, la dedicación y el espíritu de servicio de nuestros voluntarios. Estamos convencidos de que la formación de profesionales íntegros no solo exige excelencia académica, sino también el fortalecimiento de valores como la empatía, el liderazgo y el compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa.


LEA TAMBIÉN