Con una agenda académica que aborda diversas áreas del conocimiento, novedades académicas del Fondo de Publicaciones y toda la oferta académica de la Universidad, La Sergio participará una vez más en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, 2025, que se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo, en Corferias.

El stand de la Universidad, que estará ubicado en el segundo piso del pabellón 3, stand 325, será epicentro de los encuentros académicos programados para este evento editorial, que incluyen presentaciones de libros y conversatorios acerca de temas coyunturales.

Los estudiantes, egresados y colaboradores de la Universidad tendrán un 15% de descuento en las compras realizadas en el stand de La Sergio.

Conoce la agenda académica:

Viernes, 25 de abril

Taller: Data ExploRation

Conferencista: Marta Corrales Bossio, docente, Programa de Matemáticas.

Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.


Sábado, 26 de abril

Conversatorio: ¿Cómo comunicar la sostenibilidad?

Conferencista: Víctor Hugo Malagón Bastos, Vicerrector Relaciones Institucionales Universidad Sergio Arboleda; Martha Woodcock, Presidente del Banco Santander; Ángela María Gómez Duque, Directora Planeta Sostenible – Pacto Global; Gustavo Yepes-López, Docente Universidad Externado y Caracol Sostenible; Gabriel Mauricio Cruz León, productor Serie Rebeldes.

Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.


Lunes, 28 de abril

Conversatorio: “Ideas para siempre”

Conferencista: Miguel Ángel Romero Ramírez, docente, Programa de Filosofía y Humanidades

Moderador: Francisco Tamayo Collins, docente, Programa de Filosofía y Humanidades

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Conversatorio: “Alfabetización Digital: Retos desde la inteligencia artificial, manipulación y la ciberseguridad”

Conferencistas: Jorge Maldonado Otalora, Álvaro Velandia Ortiz, Dune Valle Jiménez (Docentes Escuela de Ciencias de la Comunicación e Industrias Digitales)

Moderadora: Diana Niño Muñoz, directora de Publicaciones

Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.


Viernes, 2 de mayo

Conversatorio: “Narrativas para reconstruir la memoria histórica del conflicto armado”

Conferencistas: Álvaro Velandia Ortiz, docente Escuela de Ciencias de la Comunicación e Industrias Digitales; Teniente Coronel Diana María Gómez Quevedo, Policía Nacional de Colombia; Coronel Juan Fernando Rodríguez Uribe, Ejército Nacional de Colombia

Moderadora: Diana Niño Muñoz, directora de Publicaciones

Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.


Lunes, 5 de mayo

Conversatorio: “Drogas y paz”

Conferencista: Luis Fernando Vélez Gutiérrez, director del Programa de Criminalística e Investigación Criminal

Moderadora: Diana Niño Muñoz, directora de Publicaciones

Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

Conversatorio: “Artes escénicas: una mirada desde la investigación-creación”

Conferencistas: Franklin Dávalos Ron, director del Programa de Teatro Musical; Fabián Rojas Parra, docente Escuela de Artes y Creación

Moderadora: Diana Niño Muñoz, directora de Publicaciones

Hora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.


Martes, 6 de mayo

Conversatorio: Criptomonedas y fraudes: desafíos regulatorios

Presentación del libro: “La evolución de la banca y el desafío regulatorio” de Beethoven Herrera

Instalación del acto: Eduardo Guacaneme Pineda, decano de PRIME Business School, Universidad Sergio Arboleda.

Presentación del libro: Germán Montoya Moreno, director económico de Asobancaria.

Exposición central: Beethoven Herrera Valencia,

Comentarios: Hernán Felipe Ramírez Rozo, jefe del Fondo Nacional de Garantías.

Moderador: Fernando Quijano, director general del Diario La República.

Lugar: Sala Talleres 3

Hora: 7:00 p.m. a 8:00 p.m.


Miércoles, 7 de mayo

Conversatorio: “Constitucionalidad y Estado Social de Derecho”

Conferencistas: Hernán Gonzalo Jiménez Barrero, decano Escuela Mayor de Derecho; Cristian Stapper, director del Departamento de Derecho Público; Luis Javier Moreno Ortiz, editor Boletín del Instituto de Estudios Constitucionales.

Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.


Jueves, 8 de mayo

Taller sobre manualidades con material reciclable

Conferencista: María Clara Sánchez, directora de Ingeniería y Medio Ambiente de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería.

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Conferencia: “Camino a la transformación organizacional: domina Lean Manufacturing con propósito”

Conferencistas: Miguel Ángel Ariza y Ricardo Andrés Martín (autores del libro Lean Manufacturing), docentes de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería.

Moderadora: Diana Niño Muñoz, directora de Publicaciones.

Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Stand


Viernes, 9 de mayo

Conversatorio: “Obras Selectas Sergio Arboleda”

Conferencista: Gilberto Ramírez Espinosa, docente Programa de Historia.

Moderadora: Diana Niño Muñoz, directora de Publicaciones.

Hora: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Lugar: Stand

Conversatorio: “Los mitos y mentiras del régimen cubano: a 65 años de la Revolución”

Conferencistas: Sergio Ángel Baquero, Alejandro Cardozo Uzcátegui, docentes del Programa de Política y Relaciones Internacionales.

Moderadora: Diana Niño Muñoz, directora de Publicaciones.

Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Stand


LEA TAMBIÉN