Módulo IMódulo IIMódulo IIIMódulo IVMódulo VMódulo VI
MÓDULO I. Administración de entidades deportivas
- Prácticas de gestión deportiva en relación con el tipo y la naturaleza de las organizaciones deportivas.
- Estructura de la organización deportiva nacional e internacional
- El proceso de gestión de la organización deportiva
- Gobernanza organizacional
- Principios de buen gobierno
- Conflictos de intereses
- Gestión de crisis
- Importancia de la planificación estratégica en el deporte
- Pasos en la planificación estratégica
- Estrategia y estructura
- Estrategia y responsabilidad
- Gestión del cambio
- Tipos de liderazgo
- Trabajo en equipo
- Principios de un liderazgo eficaz en los deportes
- Negociación
- Introducción a la gestión de recursos humanos
- Planificación de recursos humanos en el deporte
- Procesos básicos de la gestión de RRHH en el deporte
- Gestión de voluntarios
- ¿Qué es el espíritu empresarial deportivo?
- Retos de la industria del deporte en Colombia
- Negocio del Deporte
- Tecnología e innovación en el deporte
- Sostenibilidad y gestión deportiva
- Gestión deportiva en contextos cambiantes e inciertos
MÓDULO II. Finanzas y deporte
- Contabilidad financiera en el contexto deportivo
- La mecánica de la contabilidad financiera
- Construcción de un balance de prueba
- Las características cualitativas de la información financiera útil
- Tipos de sistemas de información: sistemas transaccionales y recursos empresariales planificación de Organizaciones Deportivas (ERP)
- Estado de pérdidas y ganancias / Estado de resultados integrales
- Balance Sheet
- Estado de cambios en el Patrimonio Neto
- Estado de flujo de efectivo
- Notas e información complementaria
- Fraude de estados financieros
- Cálculo de las ratios más importantes
- Análisis e interpretación de ratios
- Informe de resultados
- Planificación Financiera y tributaria
- Planificación a corto y largo plazo
- El presupuesto anual
- Responsabilidades en el proceso presupuestario
- Gestión de capital y capital circulante
- Formas de financiación
- Categorías de proyectos e inversiones
- Conceptos y métodos de evaluación de proyectos
- Comprender los diferentes tipos de ingresos en las organizaciones deportivas
- El efecto y participación en el estado de resultados
MÓDULO III. Derecho deportivo
-
- Estructura y organización internacional del deporte / Federaciones
internacionales: mundiales (FIFA, FIBA, UCI, etc.) y continentales (UEFA, CONMEBOL,
CONCAFAF, AFC, CAF, OFC) / Comité Olímpico Internacional / Agencia Mundial
Antidopaje / Tribunal Arbitral del Deporte
- Estructuras, organización y régimen jurídico del deporte a nivel nacional
- Clubes, Sociedades Anónimas Deportivas (SADs) y otras entidades deportivas
- Las Ligas Profesionales y los Sindicatos de deportistas
- Régimen jurídico del deportista• Deportista amateur y semiprofesional
• Deportista profesional
• Deportes colectivos (“relación laboral” o contrato de trabajo)
• Deportes individuales (trabajadores autónomos)
• Deportista de élite o alta competición
-
- La nacionalidad del deportista
- Deportistas menores de edad
-
- Derechos y deberes de los deportistas
• Derechos derivados del contrato de trabajo
• Derechos de imagen
• Protección de datos
• Protección de la salud
• Derecho a reclamaciones y ejercicio de acciones
• Protección de los derechos de la personalidad de los deportistas
-
- Derechos y deberes de los clubes y entidades deportivas
- Fiscalidad de deportistas y entidades deportivas
- Introducción y principios generales del derecho de los contratos
- El contrato de trabajo entre el atleta y su equipo
- El contrato de transferencia de jugadores y el contrato de préstamo
- El contrato de agente o intermediario
- Contratos comerciales en el deporte
- Justicia ordinaria y justicia deportiva
- Poder disciplinario de las organizaciones deportivas
- Resolución de disputas y procedimientos disciplinarios ante la FIFA
- El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS/CAS)
-
-
- Régimen jurídico internacional del dopaje• La Agencia Mundial Antidopaje
• El Código Mundial Antidopaje
• Lista de sustancias prohibidas
• Autorizaciones de uso terapéutico»
-
-
- Régimen jurídico nacional del dopaje
-
-
- Responsabilidades derivadas del dopaje
• Controles de dopaje
• Infracciones y sanciones deportivas
• Infracciones y sanciones administrativas y penales
• Procedimientos, mecanismos de impugnación y sistemas de recursos»
-
-
- Gobernanza
- Compliance
- Responsabilidad civil
- Responsabilidad penal
- Aseguramiento de responsabilidades
- Concepto de evento deportivo
-
-
- Régimen jurídico de los eventos deportivos. El «Plan Director»• Normas generales relacionadas con la organización y el desarrollo de eventos deportivos.
• Normas y reglamentaciones específicas relacionadas con la organización y el desarrollo de las competiciones en los eventos deportivos.
-
-
- Herramientas jurídicas para la gestión del legado de grandes eventos
- Régimen jurídico de las marcas
- Derechos y limitaciones del uso o explotación de las marcas.
- Protección jurídica de la marca. El ambush marketing
MÓDULO IV. Marketing y patrocinios deportivos
-
-
- Introducción al marketing deportivo
- El deporte como producto: eventos, equipos, atletas, sedes, marcas
- Actores y partes interesadas de la industria
- Definiciones de marketing
- El plan del Marketing Mix
- Importancia del Branding
- Segmentación de consumidores. Públicos objetivo y posicionamiento
- Metodologías de investigación de mercados y consumidores
- Tendencias en el comportamiento del consumidor
- Motivos y comportamientos de los fanáticos del deporte
- FRM: ¡La experiencia es el rey!
- Nuevos reproductores multimedia deportivos en el mundo digital
- Conectando fans a través de las redes sociales
- Aprovechamiento de los productos digitales para la participación de los fanáticos
- Modelo de ingresos tradicional en propiedades deportivas
-
-
- Inventario para comercialización
- Nuevas fuentes de ingresos
- Entender el patrocinio: definiciones y objetivos
- Proceso de patrocinio. 11 pasos para el patrocinio de propiedades deportivas
- Estrategia de patrocinio para marcas no deportivas: KPIs y herramientas de evaluación
- Cómo activar el patrocinio
- Activaciones de patrocinio: Arte y ciencia.
- Protección de marca y marketing de emboscada
- Panorama de la industria de artículos deportivos
- Directo al consumidor (DTC), E-Commerce
- E-Sports dentro del ecosistema del juego
- Apuestas deportivas: Desafíos y oportunidades
- Deporte femenino
MÓDULO V. Comunicación en el deporte
-
-
- Análisis
- Planificación: Objetivos
- Mensajería
- Implementación
- Comunicación interna
- Relaciones con los medios
- Relaciones públicas / Organizaciones de medios
- Comunicación financiera / inversionista
- Lobbying & PA
- Relaciones gubernamentales
- Relaciones comunitarias
- Responsabilidad social empresarial
-
-
- Establecimiento y construcción de agendas en el deporte
- Gestión de problemas
- Comunicación de Crisis
- Reputación organizacional
- Gestión de medios: medios de pago
- Gestión de medios: medios ganados
- Gestión de medios: medios compartidos
- Gestión de medios: medios propios
- Comunicación digital y redes sociales
- Categorías de medios, zonificación y acreditación
- Servicios de medios
- Broadcasting
- Covertura de los E-Sports
MÓDULO VI. Organización de eventos deportivos
-
-
- Legado
- Estrategia
- Ofertas
- KPIs
- Sustentabilidad
- Gestión de proyectos
- Planificación
- Comité Organizador y Gestión de RRHH / Voluntarios
- Planificación del lugar
- Gestión de los grupos de interés / Stakeholders
-
-
- Planificación de contingencias
- Gestión de la competición
- Gestión y operaciones del lugar
- Operaciones de marketing y medios
- Funciones y servicios de soporte
- Gestión de crisis (desde una perspectiva operativa)
- Informe y evaluación
- Gestión y transferencia de conocimientos
- Implementación del plan heredado