Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LA SERGIO BARRANQUILLA, UNA APUESTA POR EL DESARROLLO DEL CARIBE

Desde el 2015 la Universidad Sergio Arboleda llegó a Barranquilla para ofrecer una exclusiva alternativa de formación, orientada a la excelencia académica, el humanismo, la internacionalización, y la innovación y el emprendimiento a sus ciudadanos, para así, participar de la evolución y desarrollo de la “Puerta de Oro” de Colombia.

La Universidad Sergio Arboleda, comprometida con la excelencia académica y con la formación de profesionales para un mundo globalizado, amplía su oferta académica en la capital del Atlántico, a través de nuevos pregrados en Filosofía y Humanidades, y Administración de Negocios.

Actualmente, La Sergio Barranquilla cuenta con los programas de Derecho, Comunicación Social y Periodismo, Marketing y Negocios Internacionales, la Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y la Maestría en Administración de Negocios – MBA.

primer_cohorte_mba

Estos programas permiten a los estudiantes ampliar sus fronteras académicas en el Centro de Excelencia Internacional Sergio arboleda – CEISA, ubicado cerca de Madrid, España, en el que, tanto estudiantes de La Sergio como de otras universidades colombianas y latinoamericanas, pueden realizar sus pasantías, tomar créditos académicos y obtener títulos de otras universidades, así como interactuar con profesores internacionales y empresarios europeos, abrir vías de contacto con empresas e instituciones que facilitan la aplicación práctica de los conocimientos teóricos adquiridos, y aproximarse directamente al ecosistema cultural y empresarial de España y otros países de Europa.

Asimismo, pensando en los profesionales barranquilleros, La Sergio también abrirá Maestría en Educación, que iniciará actividades académicas en el mes de septiembre del presente año.

Para esto, en las últimas semanas ha desarrollado diferentes actividades en el ámbito del aprendizaje y la enseñanza, como el Primer Simposio de Innovación Educativa, que se realizó en el marco del Verano de Innovación 2017, organizado por la Escuela de Educación de La Sergio en Bogotá. En este encuentro, cerca de 350 docentes de todo el país se reunieron para conversar acerca de los procesos pedagógicos y de estrategias innovadoras para mejorar la calidad educativa de los colombianos.

“Barranquilla es el polo de mayor desarrollo del país y la ciudad con más potencial económico y social […] Por esto, la Universidad ha apostado por la ciudad con la convicción de que esta ciudad liderará el desarrollo del país en los próximos años”, explicó Orlando García-Herreros.

La Sergio se distingue por su excelsa calidad académica; por el humanismo, que es la base de su educación y que tiene por propósito la formación integral de nuestros alumnos; por la internacionalización, que se ve reflejada en la presencia de sus cátedras de numerosos profesores extranjeros; por tener convenios con las más prestigiosas universidades de América y Europa; por su Centro y sus programas académicos de Madrid, España; por la revisión y actualización permanente de sus currículos, y por el énfasis en la innovación y el emprendimiento como mecanismo de impulso al esfuerzo de nuestros alumnos y a su autonomía profesional”, explicó Orlando García-Herreros, rector de la seccional Barranquilla.

Esta ciudad, conocida como la “Puerta de Oro” de Colombia, “es el polo de mayor desarrollo del país y la ciudad con más potencial económico y social: tiene una vocación natural por el comercio, actividad que la proyecta internacionalmente sobre el Caribe y es una ciudad estratégica en temas de Tratados de Libre Comercio, industria, capacidad portuaria, infraestructura y desarrollo urbano. Por esto, la Universidad ha apostado por Barranquilla con la convicción de que esta ciudad liderará el desarrollo del país en los próximos años”, agregó el rector.

Con esto, la Universidad Sergio Arboleda refrenda su compromiso con una de las regiones que más han jalonado el desarrollo del país de los últimos años y que, a lo largo de la historia, ha engendrado a importantes empresarios, escritores y humanistas que dejaron una huella indeleble en el país.


Enlaces relacionados:

  • La Sergio Arboleda una universidad de talla mundial/
  • Verano de Innovacion 2017
  • Estudiantes del MBA sede Barranquilla en Mision hacia el viejo Continente/
  • 400 Sergistas vivieron una experiencia Internacional en Europa/
  • Boletín Ori-News June 2017/
  • Escuela de Educacion en la Sergio, una herramienta transformacion social/