Mostrar el entronque entre normatividad procesal penal, la legislación penal sustantiva y la Constitución Política. Asimismo, examinar sus alcances en el ámbito del Derecho penal contemporáneo que se debate entre las propuestas minimalistas y maximalistas.
Los contenidos curriculares, están diseñados para brindarle al futuro especialista una formación que lo habilita para introducirse en la moderna discusión jurídica penal, no sólo en los planos sustantivos sino procesales, en el contexto de una justicia (ahora transicional) y de un Derecho penal cada vez más globalizado.
La Especialización en Derecho penal es la única en Colombia que le permite a sus egresados tener una formación integral en el ámbito del Derecho penal y del Derecho procesal penal, gracias a un diseño curricular único en el medio.
Esto es posible debido al empleo de las modernas tecnologías de la información y de diversas metodologías que facilitan el aprendizaje y la discusión, en un país que avanza cada día en la construcción de una cultura de lo acusatorio y de la oralidad, ámbitos en los cuales hace excelentes aportes a la región Caribe.
En la especialización de Derecho Penal se desarrolla de manera presencial en donde los estudiantes perfeccionan el aprendizaje a través de diferentes metodologías propuestas por los docentes como lo son, talleres, cuestionarios, elaboración de papers etc.
Las asignaturas dan cubrimiento a 6 núcleos diferentes: la introducción al Derecho penal; la Teoría del delito; la introducción al Derecho Procesal Penal; el Derecho penal; el sistema acusatorio y la investigación; y algunas problemáticas específicas del derecho penal contemporáneo.
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
Taller de metodología
La Universidad se reserva el derecho de suspender o postergar el curso. Igualmente, a hacer modificaciones al plan de estudios, horarios, a la nómina de docente y al valor de la especialización.
La especialización en Derecho Penal está dirigida a abogados que buscan proporcionar un amplio y critico conocimiento de las normas y procesos penales. Con la pretensión de impulsar la discusión en el ámbito de la reforma procesal, el derecho penal general y especial, el derecho internacional penal y las nuevas manifestaciones de este sector del ordenamiento jurídico principalmente ahora que la globalización está incidiendo de manera determinante en el derecho penal.
Especialista en Derecho Penal (A quienes aprueben la totalidad de los créditos curriculares)
Contacto: María Jose Rodriguez
Pbx: (5) 4346444 Ext. 7141
Cel: 3215419372
E-mail: maria.rodriguezv@usa.edu.co