El egresado desarrolla una visión holística de las organizaciones, a partir de la comprensión individual de cada uno de los procesos que conforman, y su articulación como parte de un sistema mayor y analiza esos procesos de manera interrelacionada para responder a los retos que presenta un entorno en permanente cambio. Así, conoce en detalle los aspectos técnicos y operativos de cada área integrándolos en planes estratégicos para identificar oportunidades y aportar soluciones a problemas complejos. Esto le permite al egresado estar en capacidad de tomar decisiones integradas sobre las actividades cotidianas de las organizaciones empresariales, mediante el diseño y ejecución de un plan estratégico base para el posicionamiento competitivo y sustentable de la organización.
Por otro lado, el estudiante tiene la posibilidad de asistir, durante el ciclo de electivas, a una semana internacional en la ciudad de Pozuelo de Alarcón, España, en donde podrá capacitarse con la orientación de docentes extranjeros y conocer la dinámica empresarial española. También podrá optar por la homologación de un conjunto de créditos para adelantar el programa de MBA de nuestra Universidad manteniendo su contacto con la academia y la permanente formación que requiere un profesional de hoy.
La especialización se desarrolla de manera semi-presencial, con la participación directa de los estudiantes y docentes en los horarios descritos. A través de las aulas virtuales, los estudiantes cuentan anticipadamente con las guías de contenidos programáticos y el material de apoyo requerido para cada asignatura, con el objeto de facilitar su preparación previa, haciendo más productivas las sesiones presenciales.
El docente desarrolla su intervención mediante la combinación de cátedra magistral, trabajos y presentaciones en grupo, elementos teóricos, talleres y ejercicios prácticos, con aplicación al plan de negocio. Lo anterior con el objeto de mantener el nivel de concentración e interés de los estudiantes en el desarrollo de la jornada. No obstante, cada docente tiene libertad para desarrollar su cátedra con la metodología que considere más pertinente debido a los extendidos horarios de trabajo en clase, y de acuerdo con los lineamientos institucionales. Así mismo, cada docente es libre de establecer las formas de evaluación de su curso, siempre con una calificación numérica, y reportando el cumplimiento mínimo obligatorio de asistencia a las clases presenciales.
Es importante mencionar que la Especialización inicia su desarrollo desde los elementos esenciales de la gerencia administrativa, para ir aumentando tanto los conocimientos como el nivel de exigencia en el desarrollo de cada asignatura. Este avance paulatino y escalonado permite consolidar un perfil gerencial acorde con las necesidades actuales, y la apropiación de los conocimientos y herramientas propuestos para el programa.
Los estudiantes podrán realizar de manera opcional un Seminario Internacional de una semana, en la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Madrid, España. Los costos académicos no están incluidos en el programa, los alumnos deberán sufragar los gastos académicos del curso, traslado, alojamiento y alimentación.
Candidata al MBA de la Universidad Sergio Arboleda. Administradora de Empresas con Especialización en Administración de Negocios; con estudios de Pensamiento Estratégico y Prospectiva. Diplomado en Docencia e Investigación Universitaria. Investigadora en Responsabilidad Social Empresarial y Planes de Negocio. Consultora Administrativa.
Ingeniero Industrial. MBA y Maestría en Ingeniería Industrial, con experiencia en asesoría de emprendedores, diseño e implementación de programas de apoyo al emprendimiento en proyectos de innovación. Socio y líder de diferentes proyectos de emprendimiento e innovación.
Administradora de Empresas. Magister en Dirección Industrial de la Universidad de Stony Brook en New York. Experiencia en el sector empresarial en roles directivos y de consultoría. Experiencia en varias Universidades en cargos de dirección, docencia en las áreas organizacional y estratégica, y experiencia en el aseguramiento de la calidad de la educación en Colombia. Consultora. Docente y conferencista.
Magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad du Québec á Chicoutimí (Canadá) y Universidad EAN. Especialista en Administración de Empresas. Profesional en Mercadeo y Publicidad. Mercadoctecnista. Ha ocupado cargos directivos en las áreas de mercadeo y ventas en empresas nacionales e internacionales. Fundador y Director de MSK MARKETING LTDA; consultor en mercadeo y ventas. Experiencia docente de más de 25 años.
Ingeniero Industrial. MBA del ISEAD del ISEAD, y Maestría en Supply Chain Management & Logística con la Universidad de Barcelona. Especialización en Gerencia Logística. Especialización en Matemáticas Aplicadas. Director de la Maestría en Administración Financiera (MAF) de la Universidad Sergio Arboleda. Conferencista y docente universitario.
Sociólogo. Maestría en Administración por Valores de Spenta University – California. Especialización en Cooperación Internacional y Gestión de Pproyectos. Director Ejecutivo de CREO (Consultores en Responsabilidad Social y Ética Organizacional) Consultor en Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad y Ética Aplicada. Entrenador organizacional para niveles directivos. Docente y conferencista nacional e internacional.
Administrador de Empresas con estudios de Especialización en Finanzas y Mercadeo. Estudios complementarios en JUSE, Japón, Liderazgo, Cooperativismo en la Histadrut en Isarel. Programa de Presidentes de la Universidad de Los Andes. Pensamiento Estratégico del IE de Madrid, España. Certificado Insights del Instituto Insights de Toronto, Canadá; Coacher Ontológico de la Escuela de Cocrear Internacional. Precursor de la Calidad Total en Colombia, del Aprendizaje Organizacional propuesto por Senge, y Modelos de Medicion y Comento del Capital Intelectual. Autor de Cómo negociar con el demonio, Empresa Ciudadana, Gerencia de la Responsabilidad Social Sustentable, Liderando la Esperanza, Tipos Sicológicos de la Negociación y Todos Cabemos.
Candidato al MBA de la U. Sergio Arboleda. Candidato a Doctorado en La Empresa en Economías Globalizadas, con la U. San Pablo CEU – España. Contador Público. Especialización en Finanzas. Asesor contable, tributario y financiero de empresas del sector real. Docente y conferencista.
Ingeniero de Alimentos con 39 años de experiencia en Investigación de Mercados, atendiendo el mercado nacional y regional. Gerente General de CINDAMER S.A.; profesor y conferencista a nivel nacional e internacional. Consultor / proveedor en la línea de investigación de mercados de empresas públicas y privadas.
Ingeniero Civil con Especialización en Gerencia Financiera y Magíster en Administración. Amplia experiencia como Director académico, docente y conferencista en el área financiera. Consultor
Contador Público. Magíster en Administración. Candidato a Doctor en Economía (ESEADE). Especialización en Finanzas. Especialización en Mercadeo. Diplomado en Gerencia Estratégica de Costos. Diplomado en Revisoría Fiscal. Consultor y Asesor. Docente Universitario. y conferencista.
Economista con énfasis en Administración de Empresas. Candidato a Doctorado en Finanzas con el Swiss Management Center. Especialista en Finanzas y Banca de Inversión. Experto en modelaje financiero. Gerente General de Store in System. Docente universitario.
Economista. Maestría en Teoría y Política Económica. Especialización en Banca. Curso de Economía del Desarrollo. Ex asesor de los 4 últimos ministros de Comercio, Industria y Turismo. Autor o coautor de varios textos de difusión de negociación del TLC con Estados Unidos. Docente universitario y conferencista nacional e internacional.
Economista. Especialización en Gerencia de Mercadeo y Ventas. Maestría en Mercadeo. Docente y conferencista universitario.
Abogado. MBA. Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social. Especialista en Gerencia. Miembro del Colegio de Abogados Especializados en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Experiencia profesional en Recursos Humanos, Relaciones Laborales individuales y colectivas, Facilitación de Procesos, consultoría y Gestión del Cambio. Actualmente se desempeña como HR Business Partner en Bavaria S.A. Docente universitario.
Contador Público y Abogado. Especialista en Derecho Tributario y Aduanero. Docente Universitario. Actualmente se desempeña como Asesor y Consultor Tributario y Revisor Fiscal.
MBA – Magíster en Administración, Especialista en Pensamiento Estratégico y Prospectiva. Master en Gestión Internacional de la EOI, Madrid – España; Especialista en Gerencia Financiera Municipal. Economista y Administrador de Empresas; Diplomado en Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad del ICONTEC, Infraestructuras y Planificación Aeroportuaria, y Gerencia de Proyectos. Consultor en áreas de gestión estratégica de varias empresas privadas y públicas. Docente universitario.
Administrador de Empresas con Especialización en Administración de Empresas, Maestría en Alta Dirección, MBA en Finanzas y candidato al Doctorado en Gestión. CEO de Investrainning. Conferencista y docente universitario.
Administrador Público, Especialista en Finanzas Públicas y candidato a la Maestría en Administración Financiera (MAF) de la Universidad Sergio Arboleda. Empresario del sector de la banca de inversión. Conferencista y docente universitario.
Arquitecto y Administrador de Empresas. Certificado en Gerencia Educativa (ASPAEN), en Dirección de Empresas (INALDE), Docencia de la Administración (ASCOLFA). Magíster en Educación. Diplomado en Alta Gerencia en Seguridad y en Emprendimiento.
Licenciado en Administración de Empresas. Especialización en Alta Gerencia. Maestría en Mercadeo, Webster University y Maestría en Comunicaciones Globales y Estratégicas (FIU).
Administrador de Empresas con Especialización en Gerencia Financiera y Administración. MBA. Docente y conferencista.
Administrador de Empresas con Especialización en Finanzas Privadas, y MBA. Curso de Alta Gerencia. Empresario, docente y conferencista.