Valor: $ 2.300.000
Intensidad: 80 horas – Virtual sincrónico | Seis módulos
Miércoles, jueves y viernes
PBX (605) 4346444 – 3186809206 | Ext. 7210 – 7237
guiomar.garcia@usa.edu.co
El diplomado en Psicología Clínica y de la Salud ofrece una experiencia dinámica y enriquecedora para aquellos profesionales que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en el campo de la psicología clínica, y estén interesados en comprender y abordar los desafíos de la salud mental desde una perspectiva integral con el matiz humanista, ético y crítico de la Universidad Sergio Arboleda. Se ha estructurado para que los estudiantes identifiquen, y profundicen sobre las técnicas, programas, abordajes que basados en la evidencia son aplicados en diferentes contextos de salud mental y diversos problemas relacionados en ámbitos también de salud – enfermedad.
Es un diplomado teórico práctico mediante las metodologías basadas en casos, problemas y análisis de experiencias. Adicionalmente, se pretende que el estudiante logre ser competente en la toma de decisiones ante situaciones sociales y en salud diferenciales.
Estudiantes de Psicología de últimos semestres, Psicólogos, y otros profesionales de salud que forman parte de los equipos interdisciplinarios en atención de salud mental y acompañamiento en el marco de la Psicología de la salud.
El Diplomado en Psicología Clínica y de la Salud permitirá al estudiante adquirir habilidades en evaluación y diagnósticos psicológico. Se considera el acto evaluativo en dos perspectivas. La evaluación formativa y la sumativa. La evaluación sumativa, es basada en logros, en análisis de casos y/ o la estrategia metodológica que el profesor seleccione como evidencia de los resultados de aprendizaje que durante el módulo entregan. La evaluación formativa es del proceso y se considera la asistencia evaluable, participación y la autoevaluación.
En la actualidad nos encontramos con diferentes problemas psicológicos que deben ser abordados desde el conocimiento de técnicas y modelos basados en la evidencia, es decir que desde los avances de la Psicología clínica y de la salud, se ha observado suficiente evidencia de su eficacia y eficiencia en las intervenciones en contextos relacionados con la salud mental. Los problemas más relevantes se relacionan con la Ansiedad y depresión, donde se ha observado que los Psicólogos deben fortalecer sus habilidades prácticas y metodológicas para garantizar mejores formas de intervención. Nos enfocamos hoy en un diplomado que se enmarca en el modelo cognitivo conductual y contextual, teniendo en cuenta su evolución, efectividad y eficacia en las intervenciones en casos y problemas psicológicos actuales, en contextos clínicos como no clínicos – comunitarios, así mismo en los casos de intervención y acompañamiento psicoeducativo en contextos hospitalarios desde la psicología de la salud.
Psicóloga, Especialista en Psicología Clínica; además, cuenta con una Maestría en Psicología y un Doctorado en Psicología. Ha desempeñado los cargos de decana de facultad, directora de autoevaluación, par académico en proyectos, y cuenta con experiencia como diseñadora de programas nuevos de postgrado, evaluación de programas, docencia universitaria y formación en metodología de investigación en ciencias del comportamiento.
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.