El objetivo es formar a los participantes en competencias que les permitan diseñar, implementar y dirigir con éxito sistemas de producción y operaciones en un contexto globalizado.
Para lograrlo, el programa combina asignaturas como planeación de la producción, sistemas para la gestión de la producción, investigación de operaciones, tecnología para el diseño de procesos y modelos avanzados de producción. Se requiere la realización de un proyecto de grado enmarcado en el diseño de sistemas de gestión en las empresas o instituciones en que se desempeñan los estudiantes.
Se hará uso de un software especializado para el modelamiento y la simulación de sistemas de producción y operaciones como Flexim y Gams.
La metodología del postgrado se propone formar directivos de alto nivel, con capacidad para liderar y proyectar una organización competitivamente, a través de la implementación de modernas estrategias gerenciales, con asignaturas como gerencia estratégica de costos y gerencia de producción y operaciones.
También aspira a crear en los participantes una cultura de la productividad que les permita optimizar los distintos procesos empresariales para el logro de los mejores resultados.
-Formación para el diseño de sistemas de producción y operaciones de productos y servicios en los diferentes sectores económicos.
-Formación para la productividad y la gerencia, áreas de producción y operaciones.
-Proyecto de grado orientado al diseño de sistemas de gestión en las empresas o instituciones en las que se desempeñan los estudiantes, con el objetivo de aplicar los conocimientos a un caso real.
-Curso internacional en la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Madrid, España, como complemento de las visitas empresariales.
La especialización se desarrolla bajo el sistema de créditos académicos y la cátedra es presencial. Las horas de trabajo en el aula y en compañía del titular de cada asignatura estarán complementadas con talleres y trabajos de investigación dirigida, orientada a la práctica y empleando los conocimientos teóricos proporcionados.
Durante el desarrollo del programa, los alumnos adelantarán, como proyecto de grado, una investigación científica con el fin
de llevar a la práctica las teorías adquiridas, construyendo modelos aplicados a situaciones reales.
El alumno se compromete a asistir a las actividades académicas y a dedicar extracurricularmente tiempo al estudio y a la investigación. Este tiempo está determinado por los créditos de cada asignatura.
Ingeniero Industrial cursando doctorado en Ingeniería énfasis en logística y maestría en Logística en la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina, postgrado en docencia universitaria y gerencia en logística integral. Experiencia en docencia universitaria e investigación, implementación y auditoria de procesos logísticos, producción y sistemas de manufactura y servicios.
Ingeniero industrial, especialista en gerencia de producción, Master in Business Administration.
Ingeniero mecánico, magíster en docencia e investigación universitaria; especialista en evaluación y desarrollo de proyectos de inversión, con experiencia en procesos de planeación estratégica y operación en investigación y desarrollo de procesos industriales, de tecnología informática, logística y distribución, cadena de abastecimiento y producción.
Ingeniero industrial, actualmente cursa un doctorado en ingeniería con énfasis en logística. Es titulado de una maestría en logística de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina, e hizo estudios de postgrado en docencia universitaria y gerencia en logística integral. Tiene experiencia en docencia universitaria e investigación, implementación y auditoría de procesos logísticos, producción y sistemas de manufactura y servicios.
Ingeniero Industrial con MBA, tiene 19 años de experiencia aplicada a las siguientes áreas de interés profesional: manufactura (producción, mantenimiento, productividad, seguridad, costos), mejoramiento continuo (Lean Manufacturing, Seis Sigma), logística (compras, inventarios, almacenamiento, distribución, transporte), calidad (control de calidad, sistemas de gestión).
Ingeniero electrónico, magíster en gestión de las organizaciones. Profesional enfocado en el desarrollo de la empresa y la creación de valor en los negocios.
Posee gran una extensa experiencia laboral en compañías nacionales y multinacionales, en áreas relacionadas con administración e ingeniería.
Sólida experiencia en planeación estratégica, mercadeo, negociación, finanzas y logística/supply chain management.
Contadora pública, MBA con énfasis en dirección. Tiene amplia experiencia en procesos financieros, administrativos, de producción y gerenciales en las áreas de gestión, contabilidad general y de costos, tributaria, inventarios, presupuestos, nómina y tesorería y en manejo de indicadores financieros y de gestión. Ha implementado y realizado consultorías en sistemas ERP, ABC y Office.