La modalidad de la especialización se encuadra dentro del sistema de cátedra presencial.
Las horas de trabajo dentro y fuera del aula y en compañía del titular de cada asignatura se verán complementadas con talleres y trabajos de investigación dirigida, individuales o colectivos, bajo la directa orientación de los docentes.
Los estudiantes podrán realizar de manera opcional un Seminario Internacional de una semana, en la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Madrid, España. Los costos académicos no están incluidos en el programa, los alumnos deberán sufragar los gastos académicos del curso, traslado, alojamiento y alimentación.
Ingeniero industrial, especialista en consultoría en recursos humanos, Experiencia de más de 25 años en el campo de la consultoría en temas: Planeación Estratégica, Salarios y Compensación, Gestión Humana basada en Competencias. Experiencia académica de más de 20 años como profesor en programas de post-grado en Gestión Humana en diferentes universidades del país.
Ingeniero Industrial, con especialización en Administración de Sistemas de Gestión de Calidad, y Maestría en Gestión de Recursos Humanos. Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001, Bureau Veritas Quality International y Cotecna Certificate. Profesor universitario a nivel de posgrado en varias universidades de Colombia y otros países de Latinoamérica. Consultor de Sistemas de Aseguramiento y Gestión de la Calidad en diversas organizaciones nacionales y multinacionales, entre ellas Indupalma, Vajillas Corona, Boehringer Ingelheim, ETB, EEB, Colmena, Credibanco Visa, AFP Santander, Colsánitas, Comware, Movistar, Telmex, Avantel, Ernst & Young, Corferias, Ferrovías y Procuraduría General de la Nación.
Psicólogo Organizacional (Universidad Nacional de Colombia), Asesor y Consultor de Empresas; Diplomado en Gestión de Calidad Humana (Duquesne University, Pittsburg, USA); Certificado de Aptitud Profesional como Consultor (CAP SENA). Miembro de la Mesa Sectorial encargada del diseño del Modelo de Competencias Laborales. Con amplia experiencia laboral en la Administración, Desarrollo e Implementación de Políticas y Procesos de Gestión Humana por Competencias, adquirida en más de veinte años de servicios profesionales en diferentes sectores de la Economía Nacional ( Industrial, Financiero y de Servicios ) en Empresas Públicas y Privadas. Docente en Instituciones de Educación Superior en programas de pre y posgrado en áreas relacionadas con Gestión Humana por Competencias, Gerencia de Servicio, Procesos de Calidad y Estrategias de Trasformación Cultural.
Médico, con especialización en Salud Ocupacional, con estudios en Gerencia de la calidad y auditorías de servicios de salud; auditor certificado en sistemas integrados de gestión, amplia experiencia en dirección, contratación y administración de programas de gestión de seguridad, salud, ambiente y bienestar para empresas grandes. Posee más de 20 años de experiencia laboral, y se ha desempeñado en grandes empresas como Sodexo, Telmex de Colombia, ETB S.A ESP, en las direcciones del área de Salud Ocupacional.
Cesar Aguilar Avendaño: Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, Especialista en Gestión Humana, de la misma Universidad; Especialista en Salud Ocupacional, de la Universidad del Norte; candidato a magister en Derecho; actualmente se desempeña como Director del Departamento de Talento Humano, de la Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta.
Abogado especializado en Derecho Laboral y Seguridad Social, profesional en Gestión Humana y Social. Con especial énfasis en los procesos de inducción y capacitación y desarrollo, relaciones laborales y negociación colectiva, Docente en programas de pregrado y posgrado desde hace 30 años. Ha trabajado en el área de Recursos Humanos desde el año 1977. Actualmente el Gerente de Talento Humano de TECHINT INTERNATIONAL CONSTRUCTION CORP TENCO.