JORNADA DE INDUCCIÓN 2021-I
Los Nuevos Sergistas participarán de las jornadas de inducción de sus respectivas Escuelas, entre el ...
Es el acceso remoto o local a las Bases de Datos y publicaciones digitales suscritas y/o libres complementan el fondo bibliográfico impreso de la biblioteca. Las Bases de Datos pueden consultarse desde los equipos de cómputo destinados para ello en las Bibliotecas de la Universidad, o en cualquier otro computador con acceso a Internet si se tiene cuenta de acceso con la Institución.
Difunde y promueve la información más reciente sobre el material bibliográfico, hemerográfico, audiovisual y virtual que se ha adquirido por compra, canje o donación en la Biblioteca, esta alerta es preparada por la Coordinación de la Biblioteca y generalmente se realiza por correo electrónico a las personas que se inscriben para él.
Es un servicio de orientación que se brinda al usuario de forma personal, en la búsqueda y localización de información académica y científica básica y especializada, para satisfacer las necesidades académicas y de investigación de nuestros usuarios. Este servicio se presta en las bibliotecas de la Universidad, personalmente, por teléfono o vía e-mail.
La formación de usuarios es un servicio que permite profundizar en el conocimiento de los recursos que ofrece la Biblioteca Universitaria. Este servicio se lleva a cabo a través de visitas guiadas a la Unidad de Información, charlas explicativas y cursos sobre distintos temas de interés.
La Biblioteca “Rodrigo Noguera Laborde” ofrece una Guía de lecturas recomendadas donde se incluyen algunas de las últimas novedades literarias adquiridas. Junto a la imagen de la portada y los datos principales de cada obra, usted podrá encontrar una reseña del contenido y el enlace al registro del catálogo donde podrá consultar su disponibilidad.
El usuario puede retirar, en calidad de préstamo y por un tiempo determinado, material bibliográfico disponible en las colecciones de la Biblioteca. Existen tres tipos de préstamo: 1. Externo (libros, publicaciones seriadas) 2. En sala (libros, tesis, publicaciones periódicas, material de referencia, publicaciones seriadas y material audiovisual, Cd’s, Dvd’s) 3. Préstamo interbibliotecario.
Con el objetivo de facilitarle a la comunidad universitaria el acceso a la información y al conocimiento, y permitir y potenciar el trabajo académico autónomo de nuestra comunidad académica, la Biblioteca creó el servicio de préstamo interno de computadores. Esto se realiza previa inscripción del formato y por el tiempo de dos horas.
Con el fin de fomentar una cultura de solidaridad, Las bibliotecas cuentan con el apoyo de un significativo grupo de personas, quienes de manera voluntaria dedican un espacio de su tiempo para leer y trabajar en el servicio para invidentes. La convocatoria para participar en este programa es permanente.
Al recibir las solicitudes de material bibliográfico (formato GC-F-BIB-08) realizadas por los decanos, profesores, estudiantes y demás usuarios de la Biblioteca, se procede a la adquisición del material bibliográfico requerido.
Solicitud de copias de documentos que no se encuentran en las Bibliotecas de la Universidad, pero sí en otras instituciones de la región, del país o del exterior. Este procedimiento se realiza a través de correo físico o electrónico.
Comodidad que se presta al usuario para que guarde sus pertenencias en lugar seguro y bajo llave, es sólo mientras que se encuentra dentro de la biblioteca.
Los servicios de información y referencia y cualquier proceso de búsqueda documental que implique formulación de una demanda, localización, obtención y uso de información; los servicios de promoción y acogida de nuevos usuarios; los sistemas de ordenación y acceso al documento; los elementos de señalización y orientación y las instrucciones de uso; los programas de animación a la lectura, que quizás debiera reformularse, al menos conceptualmente, como «animación a la información»; servicios de difusión y extensión cultural; y, de forma especial, los programas de cooperación con centros educativos y otras entidades… En todo ello, la FU debe estar presente como una orientación y una actividad permanente que busca la mayor rentabilidad para el usuario. »
1. Ingrese a la página principal de la Universidad http://www.usergioarboleda.edu.co/santamarta/
2. En la parte central izquierda de la pantalla encuentra el icono de biblioteca, ingresas ahí.
3. Enlaces de interés
4. Catálogo bibliográfico, clic.
5. Coloca el ítem de búsqueda ya sea por palabra clave, título, autor, tema, ISBN, ISSN, editorial, serie o clasificación, según el caso.
6. En el + que se encuentra a la derecha de la búsqueda ubicas la biblioteca del ítem o la colección, para nuestro caso Todas las Colecciones, Colección Santa Marta.
7. Dar buscar.
1.Pulse el ícono de renovación en línea.
2. Luego, en información del usuario, ingrese en número de cuenta su cédula o número de identificación, ingrese su password y dé enter.
3. Aparece la página asignada a sus préstamos, en la parte superior izquierda encuentra un cajón en blanco, señale el libro que quiere renovar y luego a la derecha aparece un letrero que dice renovar, dé click. ¡Y listo!
4. Su renovación se hará efectiva y mostrará la nueva fecha de vencimiento. Por favor, tenga siempre en cuenta esta información para evitar futuras multas.
Debido al gran número de usuarios de la biblioteca, sólo es posible renovar el material una vez, para que los demás usuarios tengan también la oportunidad de obtenerlo en préstamo
El material de bibliográfico de la colección general tiene un costo por mora de $2000 por día.
El material de reserva se presta por dos horas, si usted no lo entrega en el transcurso de esas dos horas, el sistema empieza a multarlo por HORAS, no por días y cada hora tiene un costo de tres mil pesos.
Los casilleros o lockers se prestan exclusivamente a las personas que requieren guardar su bolso u otro objeto que no debe ingresar a biblioteca, por el tiempo que se encuentre en ella, por lo cual no debe retirarse con la llave. En el caso que se retire de la biblioteca con la llave se cobrará una multa igual a la de un libro de colección general, de $2000 por día.
Si extravía la llave deberá reportarlo a la dirección de la Biblioteca, reponer el candado. Yale ref.11030. Si daña el llavero con el código de barras deberá cancelar una multa de $2000.
Sí. Su préstamo es de 8 días. Verifique la entrega en la ficha de préstamo.
Los libros de reserva se prestan por un período de una hora para ser fotocopiados.
Un libro se repone por otro igual, mismo título, mismo autor, misma editorial y en la última edición. De no poderse conseguir deberá acercarse a la dirección de la Biblioteca para que le indiquen qué procedimiento seguir.
Se debe realizar una carta dirigida a la dirección de la biblioteca solicitando el libro con el título y el autor claramente definidos, indicando el lugar donde se encuentra ubicado el documento.
Para ello se establece un convenio firmado por las unidades de información participantes, en el cual se comprometen a cumplir con el reglamento y a responsabilizarse por los materiales retirados en préstamo.
Si quiere solicitar un documento de la biblioteca de Santa Marta, debe escribir a: hernan.martinez@usa.edu.co, con el nombre del libro y el autor. Debe escribir sus datos personales (nombre completo y cédula), debe realizar este préstamo desde el correo institucional.
1. Ingrese a la página principal de la Universidad http://www.usergioarboleda.edu.co/santamarta/
2. En la parte central izquierda de la pantalla encuentra el icono de biblioteca, ingresas ahí.
3. Enlaces de interés
4. El último enlace (Bases de datos institucionales)
5. Das clic y llegas a ellas
6. Abres la base de datos de interés, das clic.
7. Colocas el correo institucional y la contraseña
8. Realizas la búsqueda
El préstamo interbibliotecario se realiza eventualmente entre bibliotecas, y tiene como finalidad compartir, en forma equitativa, el uso de los distintos acervos bibliográficos.
La solicitud de libros físicos a la Biblioteca Rodrigo Noguera Laborde, de la Universidad Sergio Arboleda, mediante préstamo interbibliotecario por intermedio de la Asociación de Unidades de Información de Educación Superior de la Costa Caribe – ASOUNIESCA -, se debe realizar mediante el diligenciamiento del siguiente formulario: http://www.asouniesca.edu.co/index/servicios
Por su parte, cuando se solicita un libro en forma virtual, el interesado debe escribir al correo electrónico: bibliotecasm@usa.edu.co, incluyendo los datos del libro requerido: título; subtítulo; autor; editorial; edición y año.
Los Nuevos Sergistas participarán de las jornadas de inducción de sus respectivas Escuelas, entre el ...
La estudiante de La Sergio alcanzó el máximo puntaje de la prestigiosa universidad de Estados Unidos ...