Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LANZAMIENTO USAMUN 2023: CRISIS SOCIAL Y HUMANITARIA 2023

La Escuela Mayor de Derecho realizó con éxito el lanzamiento de la sexta edición del Modelo de Naciones Unidas, en la que participarán estudiantes de colegios privados y distritales de la ciudad.

Con éxito se llevó a cabo el lanzamiento de la sexta edición del Modelo de las Naciones Unidas – USAMUN – , que todos los años es organizado por la Escuela Mayor de Derecho de La Sergio Barranquilla.

Esta oportunidad, estudiantes diferentes colegios privados y distritales de la ciudad tendrán la oportunidad de adoptar una delegación y sumergirse en el mundo de la diplomacia y la resolución de problemas como la Crisis Social y Humanitaria, tema central de esta edición.

“Estamos con las expectativas muy altas dada la amplísima participación de colegios y por supuesto de nuestros estudiantes, esperamos que siga creciendo el evento para lograr un mayor impacto en la comunidad estudiantil”, expresó el Dr. Luis Miguel Cabrera Merlano, vicedecano de la Escuela Mayor de Derecho.

Durante el evento, los participantes asumieron roles de delegados de diferentes países y se enfrentaron a temas internacionales de gran importancia. Desde debates sobre las problemáticas sociales hasta discusiones sobre derechos humanos, los estudiantes demostraron su profundo conocimiento y análisis de los asuntos globales y habilidades impresionantes para la negociación.

“Como delegado de Alemania de la comisión de Derechos humanos en el caso del Salvador, tengo unas expectativas muy altas. Este foro es una excelente oportunidad para adquirir una buena formación, permitiendo que generemos buenas capacidades para debatir”, expuso Santiago Ramírez, estudiante del Colegio IDPHU Campestre Bilingüe.

El evento también contó con oradores expertos que compartieron sus conocimientos sobre la labor y la importancia del diálogo internacional. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender no solo sobre los desafíos globales, sino también sobre la importancia de la colaboración y el entendimiento mutuo.

“Los estudiantes están a la expectativa de poder aprender como son estos modelos y como ellos desde su juventud pueden ayudar a buscar soluciones, y saber el papel de los países en estos temas tan importantes para la sociedad. También es un acercamiento para los procesos de educación superior, permitiendo que ellos se proyecten mucho más allá de su educación de bachillerato”, comentó Melissa Páez, docente Colegio Adventista del Atlántico Max Trummer.

Al finalizar, se reconocieron a los delegados destacados por su habilidad para negociar, su comprensión profunda de los temas y su compromiso con el espíritu del Modelo de Naciones Unidas. Este evento no solo fomentó el desarrollo académico de los estudiantes, sino que también promovió valores fundamentales de cooperación y resolución pacífica de conflictos.