Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

NEGOCIOS ESTRATÉGICOS DE MODA

SNIES 109395

Acerca del Programa
El programa en Negocios Estratégicos de Moda de la Universidad Sergio Arboleda fue co-creado en alianza con INEXMODA, el instituto que transforma y conecta el sistema moda, reconocido como un líder a nivel nacional e internacional. El objetivo principal es formar profesionales capaces de liderar y transformar la industria de la moda, integrando conocimientos en gestión empresarial, innovación y creatividad.

Esta carrera ofrece una formación integral que abarca desde el análisis del consumidor de moda y la generación de propuestas de valor diferenciadoras, hasta la construcción de marcas memorables que generen recordación y engagement. Asimismo, su plan de estudios incluye áreas clave como el marketing de moda, la gestión eficiente de la cadena de valor y los procesos altamente especializados de la industria de la moda.

Este programa, único en Colombia, es el resultado de la fusión entre habilidades creativas y gerenciales, con un enfoque humanista que promueve el desarrollo de habilidades blandas para liderar equipos de trabajo en un entorno tan dinámico como el de la moda. A través de un modelo pedagógico basado en competencias, los estudiantes adquieren experiencias reales que los preparan para enfrentar los desafíos del mercado global.

Esta propuesta académica responde a las necesidades actuales del sector, formando profesionales capaces de impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas de moda en Colombia y Latinoamérica.

Valor Matrícula 2025: $6.300.000 para estudiantes de primer semestre.

Acerca del Programa El programa en Negocios Estratégicos de Moda de la Universidad Sergio Arboleda fue co-creado en alianza con INEXMODA, el instituto que transforma y conecta el sistema moda, reconocido como un líder a nivel nacional e internacional. El objetivo principal es formar profesionales capaces de liderar y transformar la industria de la moda, integrando conocimientos en gestión empresarial, innovación y creatividad.

Esta carrera ofrece una formación integral que abarca desde el análisis del consumidor de moda y la generación de propuestas de valor diferenciadoras, hasta la construcción de marcas memorables que generen recordación y engagement. Asimismo, su plan de estudios incluye áreas clave como el marketing de moda, la gestión eficiente de la cadena de valor y los procesos altamente especializados de la industria de la moda.

Este programa, único en Colombia, es el resultado de la fusión entre habilidades creativas y gerenciales, con un enfoque humanista que promueve el desarrollo de habilidades blandas para liderar equipos de trabajo en un entorno tan dinámico como el de la moda. A través de un modelo pedagógico basado en competencias, los estudiantes adquieren experiencias reales que los preparan para enfrentar los desafíos del mercado global.

Esta propuesta académica responde a las necesidades actuales del sector, formando profesionales capaces de impulsar el crecimiento y la competitividad de las empresas de moda en Colombia y Latinoamérica.

Valor Matrícula 2025: $6.300.000 para estudiantes de primer semestre.
 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

Sí, autorizo el uso de los datos aquí consignados, por parte de la Universidad Sergio Arboleda y su Política de Tratamiento de Información.

 


Más sobre Negocios estratégicos de Moda en BarranquillaperfilesPlan de Estudios


VALOR DIFERENCIAL DEL PROGRAMA

Uno de los mayores diferenciales de este programa es el intercambio de conocimientos y experiencias entre dos entidades líderes que se han unido con un propósito común: la Universidad Sergio Arboleda e Inexmoda.

Esta colaboración ha dado origen a un programa sin precedentes en Colombia. Por un lado, la Universidad Sergio Arboleda aporta su sólida trayectoria en la formación de profesionales en el ámbito de los negocios; por otro, Inexmoda contribuye con más de tres décadas de experiencia en la interpretación, evolución y transformación del sistema moda.

Este vínculo institucional no solo enriquece el contenido académico, sino que también abre las puertas para que los estudiantes participen en ferias, eventos y certámenes organizados por Inexmoda, fortaleciendo así su proyección profesional.

Otra de las fortalezas del programa es su enfoque práctico, que integra de forma balanceada las dimensiones gerenciales y creativas de la industria. Esto permite que los estudiantes se familiaricen desde los primeros semestres con la realidad empresarial del sector, facilitando su inserción en el entorno profesional y potenciando sus capacidades para innovar y liderar.

 

    • Nombre del programa: Negocios Estratégicos de Moda
    • Código SNIES: 109395
    • Tipo de formación:  Profesional Universitario
    • Nivel Académico: Pregrado
    • Modalidad: Presencial
    • No. Resolución del registro calificado: 11380 del 02 de julio de 2020
    • Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 137 créditos que corresponden a un tiempo estimado de 8 Semestres
    • Departamento donde se oferta: ATLÁNTICO
    • Municipio donde se oferta: BARRANQUILLA

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Todos aquellos que tengan capacidad de liderazgo y adaptación al cambio, y estén dispuestos a fijarse retos y a cumplir metas.

Si tu anhelo es ejercer tu profesión en el mundo de la moda, el diseño y los negocios de empresas creativas o crear y liderar tu propia marca de moda, eres bienvenido. Si estás interesado en incursionar y ser partícipe de las dinámicas propias del sistema moda colombiano y aspiras a formarte en competencias idóneas para asumir los desafíos que propone esta industria, este programa también es para ti.


PERFIL DEL EGRESADO

El profesional en Negocios Estratégicos de Moda es competente para dirigir organizaciones del sistema moda a nivel nacional e internacional y emprender negocios en el sector, con impacto social, económico y cultural, a través de la articulación de los diferentes eslabones de la cadena de valor del ecosistema moda. Capaz de crear estrategias innovadoras y sostenibles en el desarrollo de negocios y empresas de la industria de la moda, con competencia para diseñar planes de comunicación digital y de mercadeo.

 

1 semestre

  • Cultura y contexto del sistema moda
  • Nociones del marketing
  • Historia del arte, cine y literatura
  • Expresión gráfica
  • Introducción a la empresa
  • Taller 1: Diseño
  • Lectura y Escritura Académicas 1
  • Símbolos y códigos culturales

2 semestre

  • Introducción a los modelos de negocio
  • Materiales, fibras y bases 1
  • Tendencias de moda y lectura de tendencias
  • Tecnología y métodos de producción
  • Canales de distribución.
  • Innovación, creatividad y emprendimiento
  • Taller 2: Lenguaje de producto
  • Lectura y Escritura Académicas 2

3 semestre

  • Cátedra Rodrigo Noguera Laborde
  • Historia del diseño
  • Estandarización y moldería
  • Gestión de abastecimiento y demanda
  • Visual merchandising
  • Gerencia comercial
  • Taller 3: Habilidades gerenciales
  • Línea electiva: Humanidades

4 semestre

  • Consumidor 1: Investigación de mercados en la industria de la moda
  • Materiales, fibras y bases 2
  • Portafolio: creación de colecciones y líneas de producto
  • Electiva libre 1
  • Logística
  • Estrategia del producto y marca
  • Conceptos básicos de Derecho comercial y tributario
  • Taller 4: Pensamiento estratégico

5 semestre

  • Consumidor 2: Comportamiento del consumidor
  • Cultura e historia de las religiones
  • Sostenibilidad en la industria de la moda
  • Branding de moda
  • Estrategias digitales
  • Costeo y pricing
  • Taller 5: Fashion Law

6 semestre

  • Cocreación y alianzas
  • Comunicación en la industria de la moda
  • Electiva en diseño de: joyería, moda, marroquinería o cosmética
  • Producción de fotografía y styling
  • Diseño de experiencias
  • Análisis financiero
  • Taller 6: Gestión de negocios de moda
  • Línea electiva: Humanidades

7 semestre

  • Prototipado y desarrollo de producto
  • Dirección creativa
  • Electiva en procesos especializados: joyería, moda, marroquinería, cosmética
  • Diseño estratégico
  • Negocios internacionales
  • El emprendimiento creativo
  • Taller 7: Moda y sociedad
  • Formación profesional

8 semestre

  • Práctica profesional
  • Electiva libre 2

Biblioteca

Biblioteca

Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.

Read More

Internacionalización

EN LA SERGIO