Por Definir.
INVERSIÓN: $120.000
INTENSIDAD: 4 Horas
sábado 30 de noviembre
8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Gratuita: 01-8000 110414
Celular: 314 2457093
infobarranquilla@usa.edu.co
Actualmente, la Dirección de Arte y Escenografía es una de las áreas con más amplio rango laboral dentro del campo de las artes audiovisuales, pues por sus características contempla la exigencia de un adecuado y personalizado manejo estético, que responda a las expectativas de cada proyecto que se desee emprender.
El objetivo principal se orienta a brindar herramientas útiles para que cada alumno pueda desarrollar sus propios planes de una manera coherente y eficiente, bien sea en sus proyectos universitarios o en sus metas dentro de un panorama laboral.
Aplicaciones: Convenciones, congresos, seminarios, premiaciones, conciertos, fiestas, lanzamientos de producto, ferias, exposiciones, muestras comerciales, stands, reinados, modas, carnavales, teatro, happenings, cine, televisión, video clips, interiores, outdoor´s.
Diversas competencias: desde su significado semántico e histórico, pasando por su desarrollo, influenciado por las artes plásticas, ramas y aplicaciones profesionales o técnicas (teatro, televisión, videoclips, cine, stands, conciertos, etc.), proceso de diseño desde la abstracción de la idea hasta hacerla realidad en tres dimensiones.
• Historia personal. De la arquitectura a la escenografía, arte y audiovisuales.
• Escenografía: significado, historia y desarrollo; relación con las artes plásticas y la arquitectura, tres dimensiones, materiales (perdurables y perecederos), grandes artistas escenógrafos (Pablo Picasso, Salvador Dalí, entre otros).
• Dirección de arte: nacimiento histórico, historia del arte, diseños según la historia, mensaje o necesidad, elección de estilos; la visión del director de arte, influencias artísticas y/o pictóricas, departamentos (ambientación, utilería, vestuario, maquillaje, vegetación, etc.).
• Proyección y desglose de videos enfocados en Dirección de Arte y Escenografía. Una nueva forma de ver. Arte “Olafur Eliasson”; Cine “Dalí/Hitchcock-Sueño”; detrás de cámaras “Avengers”.
• Tema o idea, planos, dibujos, renders, materiales. (Set Mtv).
• Manejo espacial en recintos modernos. Eventos, convenciones, vitrinas, arquitectura, espacios públicos, cine y televisión (ejemplos en video).
Graduado en Arquitectura e Historia del Arte. Amplia experiencia en el campo de la arquitectura efímera y sus aplicaciones en diversos medios: cine, televisión, comerciales, teatro, eventos corporativos, inauguraciones y lanzamiento de productos, stands, muestras comerciales, entre otras. Ha trabajado en pequeñas y grandes producciones con reconocidos miembros de la industria a nivel nacional e internacional. Actualmente vive entre Colombia y Panamá.