Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Florida International University, una aliada de los Sergistas

banderas
Estudiar y vivir una experiencia laboral en Estados Unidos, cuna de las mejores escuelas de negocios del continente, es posible gracias al convenio de la Universidad Sergio Arboleda con Florida International University, una institución que, con más de medio siglo de trayectoria, se posiciona como una de las mejores del mundo.

Mauricio Escobar, director de Internacionalización de la EIAM y Prime Business School, habló sobre los beneficios de este convenio, suscrito en 2011; la relevancia de Florida International University –FIU- en el ámbito global y de la importancia de la internacionalización en la formación de los profesionales del siglo XXI.

¿Cuáles son las características de este convenio?
Es un convenio de doble titulación con el que los alumnos de pregrado de la Universidad Sergio Arboleda pueden obtener, no sólo el título de la carrera que están cursando actualmente en La Sergio, sino un Bachelor in Business Administration de FIU con Major in International Business. Vale aclarar que, si bien el convenio se firmó originalmente para el programa de Finanzas y Comercio Exterior, este año logró extenderse para todos los pregrados de la institución.

El convenio también cobija a los estudiantes de las Maestrías en Administración de Negocios (MBA), Administración Financiera (MAF) y Comercio Internacional (MCI) para un título adicional en Master in International Business o Master of Science in Finance.

fui¿Cómo se benefician los estudiantes?
Los estudiantes que opten por este convenio obtendrán dos títulos profesionales en los mismos diez semestres. Es decir, no solo se ahorran cerca de tres años de tiempo, sino más de 100 millones de pesos por el segundo título académico. Adicional al ahorro anterior, reciben un descuento de cerca de USD $200 por crédito en FIU. Esto equivale a un ahorro en casi USD $10.000 en la materias que cursan en FIU.
Asimismo, los estudiantes cuentan con apoyo y acompañamiento permanente de  la oficina de convenios internacionales de FIU, la Oficina de Relaciones Internacional –ORI- de la Sergio Arboleda y la Coordinación de Internacionalización de la EIAM.
Una vez terminadas sus clases, los alumnos pueden postularse a una práctica empresarial en EE.UU., que puede ser el comienzo de una vida profesional en dicho país.
A su vez, a los estudiantes de la EIAM se les homologa todas las exigencias académicas a partir de octavo semestre. Esto incluye, las asignaturas y el trabajo de grado. Para las demás Escuelas y programas será política de ellas homologar lo que consideren relevante.

¿Cómo ha sido la experiencia de los Sergistas que han viajado a Miami?
En los primeros tres años de convenio más de 35 estudiantes de la EIAM se han beneficiado. Más del 70% de los egresados consiguieron trabajo en EE.UU., en tan sólo los dos primeros meses de haberse graduado. Los alumnos tienen la ventaja de empezar a pertenecer a grupos y actividades empresariales que les permiten mostrar sus capacidades en entornos profesionales.
Por ejemplo Mónica Triana y Laura Manrique, dos de nuestras alumnas egresadas, hicieron parte del club que representa al American Marketing Association (AMA) en FIU. Entre varias actividades que el club organiza, estuvo la competencia para resolver un caso de marketing para Target, una empresa de retail (venta al por menor) que está en el Top 5 de su categoría en Estados Unidos, compitiendo con empresas como Wal-Mart y Costco.
El objetivo de la competencia era presentar soluciones para asegurar que la mezcla promocional de Target se ajustara a una base de clientes cada vez más diversa. Estas dos alumnas y su grupo de trabajo fueron las ganadoras, según los argumentos de los jueces porque usaron datos estadísticos y los relacionaron con la situación actual de la empresa. Además sus ideas incluían todo el tema de las redes sociales, estrategias de producto, benchmark, y psicología de color. En palabras de Mónica: «Ser ganadores de esta competencia le da un gran peso a nuestra hoja de vida, además la oportunidad y una ventaja para presentarnos en Target a la hora de pedir una pasantía»

¿Cuáles son los requisitos para las personas que deseen hacer intercambio en la FIU?
Los alumnos de la Universidad Sergio Arboleda que deseen optar por la doble titulación deberán cumplir las exigencias académicas y administrativas de su programa hasta séptimo semestre y completar las materias específicas exigidas por FIU. También debe presentar y aprobar los exámenes preparatorios, esto en caso de que su pensum los requiera antes de séptimo semestre.
De igual manera, tendrá que certificar su nivel de inglés a través de los exámenes TOEFL o IELTS.
A su vez, deberán acumular un promedio acumulado mínimo de 3.75, tener el visto bueno de su decanos y realizar los trámites correspondientes ante la ORI.

 ¿Qué importancia tiene la internacionalización en el proceso formativo de un estudiante?
Vivir una experiencia internacional es la mejor forma práctica de aprender sobre el mundo, da a los estudiantes vivencias y experiencias que les permiten ver y entender  la sociedad desde otro punto de vista. Los estudiantes que asistan a la FIU pueden tener contacto con alumnos de 118 nacionalidades diferentes y compartir sus costumbres, culturas y visiones sobre el mundo. Desde la ORI consideramos que la internacionalización también permite a los alumnos ampliar sus horizontes personales, conocer y aprender diferentes culturas y convivir con realidades distintas a la nuestra.  También pueden mejorar su currículum y su perfil profesional, abrir las puertas en el ámbito laboral, perfeccionar un segundo idioma y tener contacto con diferentes multinacionales que pueden enriquecerlos a nivel personal y profesional.