PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda dio un paso más en la digitalización al integrar en el proceso de formación de sus estudiantes la herramienta de Inteligencia Artificial Capaball, la cual alberga contenidos sobre 20 temáticas relacionadas con la transformación digital y permite crear planes de aprendizaje personalizados.
Con este insumo, los estudiantes del MBA, el EMBA y de la Maestría en Gerencia Comercial y Marketing, podrán complementar su formación sobre temas de transformación digital, de acuerdo con las necesidades y las áreas de conocimiento de cada uno.
“La Inteligencia Artificial es una herramienta que indudablemente va a ser rupturista en el sector de la formación, ya que hoy, el alumno va a tener que estar continuamente formándose. El aporte que da Capaball a nuestros estudiantes, es un elemento complementario y sustancial para que puedan profundizar más en todas las áreas que la Revolución 4.0 va a aportar a los diferentes sectores del país” aseguró Antonio Díaz Morales, decano de PRIME Business School.
Capaball permitirá la formación en diferentes temas de transformación digital como blockchain, big data, marketing digital, customer experience, emprendimiento y desarrollo personal, entre otras. Estos contenidos se irán renovando cada día para brindar información actualizada y de calidad.
Con el pago de la matrícula, cada Sergista tendrá su clave de acceso. Con ella podrá crear su cuenta en la herramienta y realizar un cuestionario en el que indicará la disponibilidad con la que cuenta para capacitarse, los formatos en los que desea adquirir el material, es decir, audio, video o texto; así como las áreas y las competencias que quiere adquirir o fortalecer.
Lo anterior es un elemento clave, asegura el decano Sergista, pues permitirá a los estudiantes tener un conocimiento continuo de lo que requiere el mercado. “La experiencia la vamos a iniciar con los cerca de 380 estudiantes del MBA, el EMBA y la Maestría en Gerencia Comercial y Marketing. Más adelante será ampliada al resto de las maestrías conforme vayan viéndose sus beneficios, luego se llevará al resto de los postgrados y posteriormente a los programas de la Universidad”, añadió.
Esta plataforma tiene una doble vertiente. Al estudiante le brinda toda la información que hay en el tema escogido y a PRIME Business School, y por ende a la Universidad Sergio Arboleda, le indica cuáles son las áreas en las que hay más interés por parte de los alumnos, para así complementar esa formación con programas más estructurados.