En uno de los más recientes episodios del podcast Protagonistas de la Economía Colombiana, del Diario La República, Antonio Díaz Morales, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y decano ejecutivo de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, habló sobre la constitución y el funcionamiento organizacional tras el impacto de la COVID-19 en las empresas.
El académico Sergista se refirió al reto más grande que traerá la transformación digital para las compañías: el aspecto humano. A su vez, insistió en la importancia que tienen los gerentes para que estas mejoras se reflejen en la interacción con el consumidor.
“La transformación digital no es hacer las mismas cosas que hacíamos antes con más computadores. De nada sirve introducir más tecnología si no se beneficia al cliente. Las compañías deberán hacer un proceso muy serio de transformación mental de sus ejecutivos. Esto se debe hacer de arriba hacia abajo”, aseveró el decano Sergista.
En cuanto a la conformación de las organizaciones, señaló que la heterogeneidad será clave para implementar una transformación digital exitosa; la variedad de perfiles será crucial para conformar equipos de trabajo con personas capaces de crear diferentes soluciones para un mismo problema.
“No creo que en esta situación funcionen equipos de 20 o 30 personas, serán equipos de máximo 12 personas que estén trabajando en proyectos a corto plazo”, explicó el experto en negocios y en marketing.
Asimismo, Díaz explicó la ‘nueva normalidad’ en la que estarán inmersas las compañías después de la crisis. “Las empresas no seguirán siendo las mismas. Se ha roto el paradigma de la presencia física como único modelo de operación, las compañías se replantearán la necesidad de tener varios espacios de trabajo. Habrá más virtualidad y teletrabajo de lo que pensábamos”, agregó