Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

DOCENTE DE PRIME REPRESENTÓ A LA INSTITUCIÓN EN LA CUMBRE DE IMPACTO LATINO 2022, EN NUEVA YORK

Víctor Hugo Malagón Basto, director del MBA de PRIME Business School de La Sergio, asistió a este evento que reúne a líderes de diferentes sectores económicos de la región.

“Repensando el impacto de los negocios en la sostenibilidad”, fue la reflexión dirigida por Víctor Hugo Malagón Basto, director de la Maestría en Administración de Negocios de PRIME Business School de La Sergio, durante su participación en la quinta edición del Latino Impact Summit. En esta oportunidad, la cumbre se llevó a cabo los pasados 3 y 4 de noviembre, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.

“Me honra acudir a este escenario en representación de La Sergio, para reiterar mi convicción en la urgente necesidad de fomentar espacios de convivencia y colaboración entre la academia, la empresa, el Estado y la sociedad civil, como clave fundamental para el logro del desarrollo sostenible”, destacó el docente Sergista.

Este evento es realizado anualmente y en este se discuten los retos y oportunidades de la región en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. Adicionalmente, busca la generación de alianzas para lograr la transformación de América Latina.

Es de resaltar que Víctor Hugo fue reconocido como uno de los académicos, empresarios y líderes de opinión más influyentes por PVBLIC Foundation, organización encargada de la realización de esta cumbre y de promover el cambio social a través del poder de los medios de comunicación.
Así las cosas, el académico Sergista compartió con más de 100 líderes empresariales, políticos, emprendedores de la región, que se dieron cita en Nueva York para abordar temas como: financiación de la acción climática, retos y modelos de para la sostenibilidad urbana, datos y tecnología para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros.


LEA TAMBIÉN