Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Una región que se proyecta al mundo debe afinar su mira hacia la competitividad

De acuerdo con el Foro Económico Mundial el Índice de Competitividad Global (ICG)), mide el uso de los recursos que un país genera y la capacidad para proveer a sus habitantes un alto nivel de prosperidad. Éste índice consta de doce variables: Instituciones, Infraestructuras, Entorno Macroeconómico, Salud y Educación Primaria, Educación Superior y Formación, Eficiencia del Mercado de Bienes, Eficiencia del Mercado Laboral, Desarrollo del Mercado Financiero, Preparación Tecnológica, Tamaño del Mercado, Sofisticación en materia de Negocios  e Innovación.

 

En el informe del 2014 Colombia ocupa el puesto No. 69 (ICG: 4,19), comparado con países como Suiza en el primer puesto (ICG: 5,67), Singapur segundo puesto (ICG: 5,54), Alemania cuarto puesto (ICG: 5,51),  EEUU quinto puesto (ICG: 5,48), México puesto 55 (ICG: 4,34), Brasil puesto 56 (ICG: 4,33) y Perú puesto 61 (ICG: 4,25). Para la medición del Índice de Competitividad Global (ICG), dos de las doce variables son: Educación Superior y Formación y Entorno Macroeconómico. La Universidad Sergio Arboleda y su Maestría en Administración de Negocios (MBA), busca aportar a Barranquilla y a la región una propuesta diferenciadora para el crecimiento regional e impactar en el Índice de Competitividad Global (ICG) de Colombia. 

shutterstock_78160285

La Maestría en Administración de Negocios (MBA) de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda busca formar profesionales competentes para desempeñarse en el ámbito de las relaciones económicas internacionales, basadas en sus pilares estratégicos institucionales: humanismo, calidad académica, innovación y emprendimiento e internacionalización. El MBA es una propuesta académica regional, local y nacional con proyección internacional, como ya se tiene en Bogotá y para el año 2015 en Barranquilla.

 

El MBA de PRIME Business School lleva al participante a un potencial integral que incluye dimensiones profesionales, sociales y personales. PRIME Business School sustenta su filosofía en cuatro íes: La i de internacionalización, mediante el apoyo a las experiencias internacionales de los estudiantes y su meta de obtener más de un título a nivel global, promoviendo así una experiencia obligatoria fuera del país y ofreciendo convenios con valor agregado y los mejores socios globales. La i de innovación, que permite enseñar a través de nuevas metodologías y con técnicas que amplían el modelo de cátedra. La i de integridad, gracias a ella, formamos profesionales que, además de ser humanistas, tienen principios éticos y sustentan su formación en el servicio a una mejor sociedad como filosofía de vida. La i de intelectualidad, con la cual se difunde la importancia del conocimiento y el aprendizaje continuo en el entorno y sus componentes.

 

Así, la Maestría de Administración de Negocios, MBA, combina una alta formación gerencial, con una profundización en áreas funcionales, sectoriales y corporativas, que se articulan con el desarrollo de aptitudes interpersonales necesarias para una buena gestión empresarial. Algunos elementos de generar valor y solidez en el MBA son: sedes a nivel nacional en Bogotá, Barranquilla y Santa Marta, y a nivel Internacional en Madrid, España; certificación adicional del Advanced Management Program (AMP 1); profesores internacionales (30%)  y nacionales de las mejores Escuelas del mundo, con alta experiencia empresarial y académica; semana académica y cultural en Madrid- España; titulaciones adicionales con las Universidad Politécnica de Valencia o la Northern Illinois University; énfasis de acuerdo con los requerimientos de la región: logística, comercio exterior, negocios internacionales, innovación, emprendimiento; modalidad presencial cada dos semanas; nueve años de experiencia en Bogotá, 19 cohortes y 215 egresados.