En el 2015 en términos de nuevos descubrimientos de crudo se llegó a niveles de 1952, como consecuencia de la crisis de precios del petróleo y de la disminución en los niveles de inversión por parte de las empresas.
Según análisis de Bloomberg, basado en cifras de BP, la energía solar representó la fuente de energía con mayor crecimiento en el año 2015. Dicha tendencia se vio favorecida por los bajos niveles de exploración petrolera y las políticas de estímulo al desarrollo de energías renovables en numerosos países, las cuales están tomando mayor dinamismo en la balanza energética mundial. Pese a ello, los combustibles fósiles continúan representando el 85,9% de la generación de energía en el mundo.
Según la revisión estadística realizada por BP, basado en cifras del año 2015, los países de Sur y Centro América tienen reservas de petróleo para 117 años a los niveles de producción actuales, comparado con las cifras mundiales que se sitúan entre 50 y 60 años. En ello tiene especial peso el nivel de reservas de Venezuela.