Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

FUTUREXPO PRIME

banner_futurexpo_prime_2018


FUTUREXPO PRIME

Colombia necesita más empresas que acepten el reto de traspasar fronteras. Por eso, ProColombia pone en marcha los “Encuentros de futuros exportadores”, una herramienta creada para fortalecer la capacidad exportadora de los departamentos, orientando al tejido empresarial no exportador y emprendedor en el proceso de búsqueda de nuevos mercados en el exterior para su oferta y/o que se internacionalicen con el apoyo de la entidad.

Durante un día y sin ningún costo, empresarios, emprendedores y estudiantes recibirán orientación sobre comercio exterior, así como información especializada sobre oportunidades de negocio y asesoría personalizada, de acuerdo con sus intereses.

Lugar: Centro de Eventos Hall 74, Calle 74 14-25.
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Fecha: 19 de octubre de 2018.

Entrada libre previa inscripción


Agenda

Horario Actividad
7:15 a.m. – 8:00 a.m. Registro de asistentes
8:00 a.m. – 8:30 a.m. Palabras de apertura a cargo de la Vicepresidencia de Exportaciones y el Decano Ejecutivo, PRIME Business School, Universidad Sergio Arboleda
8:30 a.m. – 9:30 a.m. ¿Qué valor me genera portar la Marca Colombia? A cargo de la Directora de Alianzas, Marca País.
9:30 a.m. – 10:50 a.m. Identifique su “Modelo de negocio para la internacionalización”.
10:50 a.m. – 12:00 m. Panel “EXPORTSTAR: un encuentro con el éxito”, a cargo de la Vicepresidencia de Exportaciones.
12:00 m. – 2:00 p.m. Almuerzo (Libre para todos los participantes al evento).
2:00 p.m. – 2:30 p.m. Herramientas Ci MiPyme a cargo de Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
2:30 p.m. – 3:30 p.m. “La Economía Naranja y su proceso de internacionalización”, a cargo de conferencista ProColombia y PRIME Business School.
3:30 p.m. – 4:00 p.m. “Oportunidades y retos del sector Turismo”, a cargo del Asesor de Innovación y Sinergias, Vicepresidencia de Turismo.

Formato en el Lobby del Hall 74

Horario Asesorías ProColombia Asesorías PRIME Muestra comercial
8:00 a.m. – 12:00 m. Asesorías a los empresarios, a cargo de los asesores de ProColombia, en su formato individual y grupal. 1. Consultoría en comercio internacional.
2. Consultoría en gestión tributaria.
3. Consultoría en gestión estratégica empresarial para la internacionalización.
Se contará con presencia de empresas interesadas en desplegar su producto, atendiendo al público objetivo y al tipo de feria.
2:00 p.m. – 5:00 p.m. Asesorías a los empresarios, a cargo de los asesores de ProColombia, en su formato individual y grupal. 4. Consultoría en gestión financiera.
5. Consultoría en marketing estratégico.
6. Consultoría en gestión energética.
Se contará con presencia de empresas interesadas en desplegar su producto, atendiendo al público objetivo y al tipo de feria.

Consultorías

Consultoría Temática
Consultoría en comercio internacional
  • Restricciones no arancelarias en las exportaciones.
  • Planeación logística internacional.
  • Ajustes al modelo de negocio para internacionalización
  • Planeación aduanera.
  • Consultoría en gestión tributaria
  • Obligaciones del inversionista colombiano en el exterior.
  • El administrador de la inversión en el exterior.
  • La representación de inversionistas de sociedades extranjeras.
  • Consultoría en gestión estratégica empresarial para la internacionalización
  • Plan de negocios para la internacionalización.
  • Capital de riesgo como opción para desarrollar un negocio exportador.
  • Operaciones ajustadas a la exportación.
  • Evaluación de proyectos de internacionalización.
  • Consultoría en Gestión financiera
  • Opciones reales y su impacto en el valor económico.
  • Flujos de caja, utilidades o EVA.
  • Impacto del costo patrimonial en el valor de la empresa.
  • Los riesgos: neutralizar o administrar.
  • Consultoría en Marketing Estratégico
  • Los retos del “blended” marketing: el consumidor nativo digital.
  • Organizaciones comerciales en entornos cambiantes.
  • Nuevas tendencias del marketing digital.
  • Consultoría en Gestión Energética.
  • El debate sobre el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales en Colombia y la tecnología del “fracturamiento” hidráulico.
  • El entorno normativo requerido para el impulso a las energías renovables en Colombia; el potencial de desarrollo de proyectos de mediana y pequeña dimensión en el país.
  • Análisis de la actualidad del sector Eléctrico y Gasista en Colombia: la creación de los mercados, principales hitos regulatorios y retos de futuro.
  • Una visión comparada de Colombia con la experiencia internacional, en especial la europea y española, en la nueva etapa de relanzamiento de las energías renovables.