Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

ACADÉMICO SERGISTA, PONENTE EN LA CUMBRE DE IMPACTO IBEROAMERICANO DE LA ONU

Víctor Hugo Malagón, director de la Maestría en Administración de Negocios de PRIME Business School de La Sergio, moderó el panel ‘Acelerando Soluciones para Acción Climática en Ciudades’, que se realizó en el marco de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El pasado 22 de septiembre se llevó a cabo la Cumbre de Impacto Iberoamericano en Nueva York, el único evento en español que se organiza durante la semana de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En su versión 2023, Víctor Hugo Malagón, director del MBA de PRIME Business School de La Sergio, moderó el panel ‘Acelerando Soluciones para Acción Climática en Ciudades’, en el que participaron tres expertos en la materia.

El panel estuvo conformado por Máximo Mazzocco, embajador Global de la Juventud del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Sebastián Navarro, secretario general de la iniciativa climática CC35; y Diana Alarcón González, coordinadora general de Asesores y Asuntos Internacionales de la Alcaldía de México.

“Este encuentro convoca a los más destacados empresarios, académicos y funcionarios y gobernantes latinoamericanos para analizar el camino hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el impacto de estos en el contexto iberoamericano y la mayor difusión de los objetivos en diferentes ámbitos, como la academia, la empresa, el estado y la sociedad civil(…) fue un privilegio para mí estar en este evento y representar a PRIME Business School”, manifestó el académico Sergista.

Algunos de los expertos que participaron de esta versión de la Cumbre de Impacto Iberoamericano fueron José W. Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de los Estados Unidos; María-Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; Carolina Suárez, CEO de Latimpacto; y Nicolás Ibargüen, periodista y director ganador del Premio Emmy. Durante este evento se trataron diferentes temas como el rol de la mujer en el Desarrollo Sostenible, las nuevas tendencias para acelerar el impacto de la sostenibilidad en la región y la educación como herramientas para ofrecer acceso al futuro para todos.

Pero, además de este espacio académico, Víctor Hugo Malagón fue ponente de la 10° Cumbre Líderes por la Educación, organizada por la Revista Semana el pasado 28 de septiembre. En este espacio, el académico analizó el futuro en educación superior en Colombia.

Asimismo, tuvo la oportunidad de compartir escenario con Aurora Vergara, ministra de Educación, y destacados expertos como Tanya Chapuisat, representante de UNICEF en Colombia, y Santiago Páez, top 50 del Global Student Prize 2023, quienes nutrieron la agenda del evento con temas como la educación técnica rural, los nuevos sistemas de evaluación de aprendizajes y la innovación docente.


LEA TAMBIÉN