Tras la decisión adoptada en los últimos años por Alemania de reducir significativamente el uso de la energía nuclear, lo cual ha llevado a ese país al cierre de algunas centrales nucleares, informaciones recientes indican que en el verano pasado, el 78 por ciento de la demanda energética de Alemania fue cubierta por energías renovables, marcando un hito histórico con una capacidad total de 48 gigavatios.
Alemania ha desarrollado energías limpias, tanto eólica como solar, en un nivel equivalente a la capacidad de generación de 50 centrales eléctricas de carbón. Tiene especial importancia la capacidad instalada acumulada en ese país en energía solar, en la cual se ha aprovechado la reducción de costos asociada al desarrollo tecnológico en células fotovoltaicas. Es así que para fines de 2014, la generación de energía solar alcanzaba a 38,2 gigavatios.
Esta es además una importante contribución a los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero por parte de la primera economía de Europa, como lo es Alemania.