Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

COLOMBIA: EN 2015 NO SE CUMPLIRÁN LAS METAS DE EXPLORACIÓN PETROLERA

De acuerdo con el informe anual de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), al cierre del 2015 no se cumplirá la meta de perforación de 37 pozos prevista en los planes del Estado para el año. Solo ha sido posible en el acumulado al mes de noviembre perforar 24 pozos, con un máximo probable para el cierre del año de entre 26 y 30 pozos. Es conveniente señalar que la meta inicial del año era de 70 pozos, objetivo que fue luego revisado por la ANH en el mes de agosto.

En materia de sísmica se alcanzó el objetivo de 30.140 kilómetros, de los cuales cerca de 1 por ciento corresponde a exploración en tierra firme, y el 99 por ciento a bloques costa afuera (“off shore”). Algunos proyectos previstos para el año fueron aplazados por las empresas, acogiéndose a las modalidades de flexibilización de contratos y compromisos de inversión otorgados por la ANH, ello para evitar la cancelación de las inversiones. Fueron en total 87 solicitudes de las empresas las que fueron admitidas, de un total de 155 presentadas.

Es de señalar que en la actual coyuntura, claramente adversa para la industria petrolera y agudizada en el año 2015, si bien Colombia logró mantener un promedio de producción de 1.005.000 b/d para los primeros once meses del año, en octubre y noviembre se registran caídas por debajo de dicho nivel. Bajo una visión de mediano y largo plazo, la prioridad en la actividad exploratoria resulta fundamental para el país, con el fin de revertir la tendencia declinante de las reservas probadas de petróleo, ya que de lo contrario podrían enfrentarse serias dificultades futuras para sostener los niveles de producción actuales, todo ello en un entorno de precios que para el mes de diciembre se ubica por debajo de US$ 37 por barril, y que hacia el 2016 podría mantenerse en el rango de los US$ 40 por barril.