Eduardo Muñoz, director del MBA de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, habló en el medio oficial del Inter-American Dialogue sobre el anuncio que hizo el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, acerca de reemplazar a ‘Unasur’ a través de la creación de ‘Prosur’.
Recientemente, el dirigente colombiano ha entablado charlas con diferentes países de Suramérica para la creación del nuevo bloque con el fin de contribuir en áreas como la política pública, la promoción de la democracia y la cooperación en la economía del mercado.
Al respecto, Eduardo Muñoz, también exembajador colombiano ante el World Trade Organization y ex viceministro de Comercio expresó en su mensaje: “La principal diferencia con ‘Unasur’ es política; fue fundada por gobiernos de centro-izquierda para mitigar la influencia de los Estados Unidos en la región y de esta forma restarle poder a la OEA. Si bien se presentó como una organización para resolver conflictos entre los países de Suramérica, no cumplió su propósito”.
En el texto, Muñoz también resaltó uno de los objetivos de la creación de esta nueva organización de integración regional, “con esta medida, el presidente Duque parece estar buscando un papel de liderazgo en la región; uno de sus objetivos sería impulsar una rápida solución democrática en Venezuela, cuya crisis ha traído muchos problemas a Colombia”, puntualizó.