Presentamos este número del boletín “Brújula Energética” compartiendo una buena noticia con nuestros lectores: el Ministerio de Educación Nacional, MEN, aprobó, mediante Resolución No. 2398, de fecha 10 de febrero de 2016, la solicitud de la Universidad para la apertura de una nueva Maestría en Gestión Energética (Energy Management), la cual estará adscrita a PRIME Business School, a través del Instituto de Hidrocarburos, Minas y Energía, IHME . El registro calificado expedido tiene una duración de siete años y su código SNIES es: 105305.
La nueva maestría está orientada a brindar conocimientos referidos al management del sector energético, es decir, comprende tanto competencias ‘blandas’ o de naturaleza gerencial como también capacidades especializadas en cuanto a gestión en los sectores de hidrocarburos, minería energética, energía eléctrica y energías renovables.
El programa está dirigido a profesionales, gerentes y directivos con responsabilidades de decisión en empresas nacionales e internacionales de producción o servicios, vinculadas directa o indirectamente a dichos sectores. Cabe destacar, que para su definición, se hizo un estudio previo de las mejores 24 maestrías similares, existentes en el mundo. En el escenario nacional, el programa ofrecerá un marcado valor agregado, con un diseño único y diferenciado en el segmento de la educación superior colombiana.
La nueva maestría se suma a las ya existentes en PRIME Business School, como son: los MBA, la Maestría en Administración Financiera y la de Comercio Internacional. Todo lo cual promueve positivas sinergias en el nivel de estudios de postgrado previéndose, además, para los próximos meses, la apertura de tres nuevas maestrías que actualmente están en proceso de estructuración o aprobación. La Dirección de la Maestría en Gestión Energética estará a cargo de quien suscribe, Director del Instituto de Hidrocarburos, Minas y Energía, IHME, Doctor en Economía, profesor titular en la Universidad Sergio Arboleda, Magíster en Educación, y certificado en el Programa de Alta Gerencia en Hidrocarburos.
Se prevé que la primera cohorte de la maestría inicie a mediados del presente año, con un plantel de destacados profesores nacionales e internacionales, que permiten augurar el éxito y calidad académica del programa. El pensum contempla una Semana Internacional en instituciones de alto prestigio en temas energéticos. La modalidad del programa es presencial, con un horario quincenal, a desarrollarse durante 18 meses, los días jueves en la noche, viernes y sábado, adecuándose así a las posibilidades de profesionales con alta ocupación.
De esta forma, la Universidad Sergio Arboleda, PRIME Business School y el IHME, profundizan su compromiso en formar líderes y ejecutivos calificados, en este caso, para el sector energético, el cual pese a la crisis coyuntural que lo afecta, mantendrá un papel fundamental en la economía nacional y mundial, eso sí con exigencia de nuevos retos estratégicos, de innovación y de reingeniería competitiva.
Pedro F. Carmona Estanga