El IHME es una dependencia joven, surgida como iniciativa de la Universidad para ofrecer programas de capacitación de alta calidad orientados al sector extractivo, cuya importancia para la economía nacional y mundial es clara y relevante, así como para contribuir como centro de pensamiento, a la formulación de políticas públicas, u ofrecer consultorías a la medida de las necesidades de empresas o instituciones relacionadas con el sector.
Hasta el presente, el IHME ha ofrecido diversos programas, entre ellos: un Programa de Alta Gerencia en Hidrocarburos; Diplomados en Finanzas para la industria de los Hidrocarburos; en Gerencia Socio-Ambiental; en Gestión Integral de Riesgos en el Sector Oil & Gas; en Cadena de Abastecimiento del Sector Hidrocarburos; Consulta Previa; Petróleo para no Petroleros, así como cursos “in company”. Próximamente se prevé la apertura de una Maestría en Gestión Energética (Energy Management), la cual llenará un importante espacio en la educación de nivel de postgrados en Colombia, con miras a la formación de líderes, directivos o gerentes de empresas operadoras o de servicios del sector.
Como es sabido, el sector extractivo ha tenido una contribución importante a la economía colombiana, constituyéndose en el principal contribuyente a las exportaciones totales de Colombia, así como en la captación de inversión extranjera directa. Si bien la coyuntura de precios durante el año que culmina ha sido adversa para los “commodities”, impactando la actividad del sector extractivo, y en especial a las nuevas inversiones y actividades exploratorias, no es menos cierto que la volatilidad de precios propia del sector, no debe condicionar la visión de mediano y largo plazo con la cual se definen las estrategias del sector.
De otra parte, los esfuerzos que se vienen realizando a nivel mundial para concretar acuerdos que permitan reducir la emisión de gases de efecto invernadero, en especial en la reciente Conferencia Mundial celebrada en París, le dará impulso al desarrollo de las energías renovables, esfuerzo del cual no puede escapar Colombia, pese a ser un importante productor de combustibles fósiles: petróleo y carbón.
El IHME se complace en ofrecer a docentes, profesionales, gremios y estudiosos de la materia espacios en este Boletín, para contribuir con artículos de opinión al debate y a la formación de opinión sobre temas de relevancia en un sector de tanta significación para Colombia y para el mundo.
Pedro F. Carmona Estanga
Director del Instituto de Hidrocarburos, Minas y Energía.