Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Grupo de Investigación
GESTIÓN FINANCIERA, EMPRESARIAL Y PYMES
CATEGORÍA A1
(Convocatoria 737 de 2015 COLCIENCIAS)
Investigador Clasificación
Lorena A. Palacios-Chacón INVESTIGADOR JUNIOR (IJ).
José Ignacio Aguilar Zuluaga INTEGRANTE VINCULADO CON ESPECIALIZACIÓN (IVE).
Antonio Alonso González INTEGRANTE VINCULADO CON DOCTORADO (IVD).
Andrés Espinosa Fenwarth INTEGRANTE VINCULADO CON ESPECIALIZACIÓN (IVE).
Emilio García Rodríguez SIN CATEGORÍA.
Juan Carlos Rondón Avendaño INTEGRANTE VINCULADO CON ESPECIALIZACIÓN (IVE).
Luis Henrique Gómez Casabianca INTEGRANTE VINCULADO CON PREGRADO (IVP).
Grupo de Investigación COMPETITIVIDAD Y MERCADOS CATEGORÍA B
(Convocatoria 737 de 2015 COLCIENCIAS)
Investigador Clasificación
Pascual Raimundo Amézquita Zárate INVESTIGADOR ASOCIADO (I).
Luis Ángel Madrid Berroteran INVESTIGADOR JUNIOR (IJ).
Carmen Astrid Romero Baquero INTEGRANTE VINCULADO CON DOCTORADO (IVD).
Pablo Álamo Hernández INTEGRANTE VINCULADO CON MAESTRÍA O ESPECIALIDAD MÉDICA (IVM).
Ramón Eduardo Guacaneme Pineda ESTUDIANTE DE DOCTORADO (ED).
LORENA A. PALACIOS-CHACON
• PhD en Administración de Empresas con énfasis en Comercio Internacional, con experiencia en investigación y consultoría en estas áreas y relacionadas.

• Especialista en Comercio Exterior, bilingüe con amplia experiencia en la escritura de casos de empresas nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Investigación de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda y como docente en pregrado y postgrado.

• Sus proyectos de investigación incluyen el estudio de las Multilatinas colombianas, profundización financiera a través de la creación de empresas y análisis de la competitividad de la industria manufacturera en Colombia.

Clic aquí para ver su CvLAC


JOSÉ IGNACIO AGUILAR ZULUAGA
• Economista de la Universidad de los Andes con especializaciones en Administración Industrial y Alta Gerencia. Diplomado en Gerencia Internacional y Metodología de Casos. Amplia experiencia laboral en entidades como el Ministerio de Hacienda, Presidencia de la República, Organización Corona, entre otras.

• En el sector universitario y académico ha ejercido como fundador, catedrático en diversas instituciones educativas. Actualmente se desempeña como docente investigador en la Escuela Internacional de Administración y Marketing EIAM de la Universidad Sergio Arboleda.

• Ha escrito y publicado los siguientes libros: “Lecciones sobre Doctrinas y Sistemas Económicos”, “Principios de Desarrollo Económico”, “El Gerente y el Empresarismo en Colombia, “Un Análisis del Desarrollo, la Pobreza y la Desigualdad” y “Ética y Responsabilidad Social”.

• Algunas distinciones recibidas: Placa de los Fundadores (Gimnasio Moderno), Decano Emérito (Universidad Santo Tomás), Profesor Distinguido (Universidad Sergio Arboleda y CESA), Premio Portafolio como Mejor Profesor Universitario del País.

Clic aquí para ver su CvLAC


ANTONIO ALONSO GONZÁLEZ
• Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, con Maestrías en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad de Barcelona. Especialización Universitaria en Gestión de Empresas y Diplomado en Estudios Avanzados por la Universidad Politécnica de Valencia, y Doctor en Economía, Dirección y Gestión de Empresas por la Universidad Católica de Valencia con calificación Cum Laude con mención a Premio Extraordinario.

• Consultor y asesor de dirección especializado en PYMEs durante 9 años en España y Jefe de Relaciones Internacionales de la empresa Media Plus Holding Ltd. con destinos en Bélgica, Panamá y Colombia, actualmente desempeña su labor como Decano Académico del Programa de Marketing y Negocios Internacionales y como profesor investigador a tiempo completo en la Escuela Internacional de Administración y Marketing, siendo también profesor colaborador en PRIME Business School en la Especialización de Gerencia de Marketing, y en la Maestría en Comercio Internacional, estando ambas instituciones adscritas a la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, Colombia.

• Imparte además cátedra como profesor invitado en diversos programas de maestría en CETYS Universidad Baja California, en Mexicali, Tijuana y Ensenada, México. En Colombia ha realizado trabajos de asesoría y consultoría para las empresas Suramericana, Postobón, Terpel y la Policía Nacional de Colombia entre otras.

Clic aquí para ver su CvLAC


ANDRÉS ESPINOSA FENWARTH
• Profesor e investigador de la Universidad Sergio Arboleda desde julio de 2014. Columnista de Portafolio desde el 2003. CEO y socio de Inverdies, empresa de consultoría en agricultura, economía y comercio internacional. Consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Misión para la Transformación del Campo Colombiano; Departamento Nacional de Planeación (DNP). Consultor de empresas nacionales, gremios y compañías multinacionales.

• El perfil investigativo y temas de conocimiento profesional y académico abarcan los asuntos económicos, comercio exterior, agricultura, así como el diseño y desarrollo de instrumentos de política pública y planes estratégicos y de negocios a nivel empresarial.

Clic aquí para ver su CvLAC


EMILIO GARCÍA RODRÍGUEZ
• Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Especializado en Derecho Financiero y Bursátil en la misma Universidad. Magister en Derecho de la Empresa de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona – España). Se ha desempeñado como Director Jurídico del Ministerio de Agricultura, miembro del equipo negociador del Tratado de Libre Comercio de los países andinos con EE UU, en la mesa de Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia.

• Asesor del Gobierno Nacional en la Negociación del Acuerdo Comercial con la Unión Europea. Catedrático de la Universidad Sergio Arboleda en Derecho Comercial, Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia. Profesor de la Maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad de las Américas (Quito – Ecuador). Conferencista invitado por la Universidad de Valencia (España) en temas de Derecho de la Competencia. Director de la Especialización en Derecho de la Competencia y Protección al Consumidor de la Universidad Sergio Arboleda.

• Vicepresidente de la Liga de Protección del Consumidor de la Universidad Sergio Arboleda. Asesor y Litigante en temas de derecho de la empresa, Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual. Arbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, D.C.

Clic aquí para ver su CvLAC


JUAN CARLOS RONDÓN AVENDAÑO
• Abogado. MBA (en curso), Especialista en Gerencia logística y Especialista en Supervisión Financiera y Bursátil.

• Se ha desempeñado como Director de Regulación, siendo responsable de soportar, proponer, evaluar e implementar, diferentes indicativas de políticas públicas en temas relacionados con Reglamentación Técnica, Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), Buenas Prácticas Regulatorias. Ha tenido relación con diversos Ministerios para alinear la expedición de reglamentos técnicos con lo establecido en nuestros compromisos CAN, OMC y bilaterales. Cumplimiento compromisos OMC por otros ministerios en materia de Reglamentación Técnica.

• Ha contribuido con negociaciones sobre temas aduaneros y de OTC. Encargado de identificar la estrategia de negociación. Intereses de los empresarios colombianos, de los demás países andinos, del equipo negociador de EE.UU.

Temas de investigación: Comercio Exterior con énfasis en Barreras No Arancelarias y estrategias innovadoras de internacionalización para mercados emergentes.
Clic aquí para ver su CvLAC


LUIS HENRIQUE GÓMEZ CASABIANCA
• Con una trayectoria de 30 años en la docencia, actualmente dicta en la Universidad Sergio Arboleda las cátedras de Cultura y Economía Asiática, Historia y Geopolítica, e Historia Empresarial. Hace parte del grupo de investigación Gestión Financiera, Empresarial y PYMES de EIAM, categorizado en A-1 por Colciencias.
• Ha publicado numerosos artículos, ensayos y conferencias, al igual que 9 libros sobre temas históricos, 3 de ellos sobre Historia Empresarial: Baterías MAC de microempresa a transnacional (2008), Silvia Tcherassi diseñadora colombiana, empresaria internacional (2013) y CLADEA 50 Años (2015). Fue vicepresidente de la Academia de Historia de Cundinamarca y a partir de 2016 es presidente la Academia de Historia de Bogotá.

Clic aquí para ver su CvLAC


PASCUAL RAIMUNDO AMÉZQUITA ZÁRATE
• Abogado, Especializado en Derecho Público Económico y Licenciado en Ciencias Sociales, con experiencia investigativa en temas económicos, históricos y pedagógicos con varias publicaciones al respecto e invitado por diversas instituciones educativas como conferencista. Docente e investigador universitario.

• Con experiencia de más de veinticinco años en trabajo editorial con prestigiosas revistas académicas. Además, ejercicio independiente de la abogacía y consultor particular. Doctor en Economía de la Escuela Superior de Economía y Administración de Negocios, ESEADE, Buenos Aires, Argentina.

• Actualmente director de la Revista Civilizar de Empresa y Economía y del Grupo de Investigación Competitividad y Mercados de la Escuela Internacional de Administración y Marketing.

Clic aquí para ver su CvLAC


LUIS ÁNGEL MADRID BERROTERAN
• Abogado de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia), LLM en Derecho del London School of Economics & Political Science (Londres, UK) y LLM en Derecho Económico Internacional de la Universidad de Warwick (West Midlands, Inglaterra) y Especialización en Negociaciones y Relaciones Internacionales de la Universidad de los Andes.

• Ex – asesor y Ex-negociador de Propiedad Intelectual del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En la fecha, profesor e investigador de la Escuela Internacional de Administración y Marketing (EIAM) y Director de la Especialización de Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá).

Clic aquí para ver su CvLAC


CARMEN ASTRID ROMERO BAQUERO
• Economista de la Universidad Nacional de Colombia, con maestrías en economía y economía aplicada de la Universidad Pompeu Fabra.

• Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona. Amplia experiencia en investigación aplicada para Colombia y la región. Dentro de sus principales publicaciones se encuentran sus trabajos sobre macroeconomía aplicada, tipo de cambio, política fiscal, comercio exterior y economía regional.

Clic aquí para ver su CvLAC


PABLO ÁLAMO HERNÁNDEZ
• Máster y Ph. D. (c) en Economía y Empresa en la Universidad de Comillas (Madrid, España). Tesis Doctoral en tema de Innovación en Empresas Familiares. Comunicador Social y Periodista de la Universidad de Navarra (Pamplona, España). Certificado en coaching personal, coaching ejecutivo y coaching para emprendedores. Consultor en temas de liderazgo, estrategia y empresa familiar, es profesor de Prime Business School desde el año 2012.

• Profesor invitado de la Escuela de Gerencial EDIME (Bogotá, Colombia) y de Barna Business School (República Dominicana), Real Centro Universitario María Cristina (El Escorial, España), ISEP y EUDE Business School (Madrid, España), Universidad de Columbia (Asunción, Paraguay), entre otros centros educativos, para cursos de liderazgo, coaching, estrategia y emprendimiento.

• Autor “La solución Pékerman” (2015), un ensayo de liderazgo, y de más de diez «business case». Columnista de Finanzas Personales de Dinero.com y de la revista “Capital Humano”.

Clic aquí para ver su CvLAC


RAMÓN EDUARDO GUACANEME PINEDA
• Doctorando en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, Especialista en Docencia e Investigación Universitaria de la Universidad Sergio Arboleda, en Derecho Tributario de la Universidad del Rosario y en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca en España. Es Abogado de la Universidad Nacional de Colombia.

• Actualmente se desempeña como Director de la Maestría y Especialización en Comercio Internacional en asocio con Georgetown University, de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda. Vicedecano de la Escuela Internacional de Administración y Marketing – EIAM, Director del Departamento de Comercio Exterior, Profesor de Tiempo Completo, Medio Tiempo en varias universidades.

• Su experiencia laboral incluye Director de Proyecto Universidad Corporativa de ProColombia, Consultor Sénior del BID-FOMIN, Director del programa de acompañamiento EXPOPYME – PROEXPORT de la Universidad Sergio Arboleda y columnista del diario la República.

Clic aquí para ver su CvLAC