Grupo de Investigación GESTIÓN FINANCIERA, EMPRESARIAL Y PYMES |
CATEGORÍA A1 (Convocatoria 737 de 2015 COLCIENCIAS) |
---|---|
Investigador | Clasificación |
Lorena A. Palacios-Chacón | INVESTIGADOR JUNIOR (IJ). |
José Ignacio Aguilar Zuluaga | INTEGRANTE VINCULADO CON ESPECIALIZACIÓN (IVE). |
Antonio Alonso González | INTEGRANTE VINCULADO CON DOCTORADO (IVD). |
Andrés Espinosa Fenwarth | INTEGRANTE VINCULADO CON ESPECIALIZACIÓN (IVE). |
Emilio García Rodríguez | SIN CATEGORÍA. |
Juan Carlos Rondón Avendaño | INTEGRANTE VINCULADO CON ESPECIALIZACIÓN (IVE). |
Luis Henrique Gómez Casabianca | INTEGRANTE VINCULADO CON PREGRADO (IVP). |
Grupo de Investigación COMPETITIVIDAD Y MERCADOS | CATEGORÍA B (Convocatoria 737 de 2015 COLCIENCIAS) |
---|---|
Investigador | Clasificación |
Pascual Raimundo Amézquita Zárate | INVESTIGADOR ASOCIADO (I). |
Luis Ángel Madrid Berroteran | INVESTIGADOR JUNIOR (IJ). |
Carmen Astrid Romero Baquero | INTEGRANTE VINCULADO CON DOCTORADO (IVD). |
Pablo Álamo Hernández | INTEGRANTE VINCULADO CON MAESTRÍA O ESPECIALIDAD MÉDICA (IVM). |
Ramón Eduardo Guacaneme Pineda | ESTUDIANTE DE DOCTORADO (ED). |
• Especialista en Comercio Exterior, bilingüe con amplia experiencia en la escritura de casos de empresas nacionales e internacionales. Actualmente se desempeña como Directora Ejecutiva de Investigación de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda y como docente en pregrado y postgrado.
• Sus proyectos de investigación incluyen el estudio de las Multilatinas colombianas, profundización financiera a través de la creación de empresas y análisis de la competitividad de la industria manufacturera en Colombia.
• En el sector universitario y académico ha ejercido como fundador, catedrático en diversas instituciones educativas. Actualmente se desempeña como docente investigador en la Escuela Internacional de Administración y Marketing EIAM de la Universidad Sergio Arboleda.
• Ha escrito y publicado los siguientes libros: “Lecciones sobre Doctrinas y Sistemas Económicos”, “Principios de Desarrollo Económico”, “El Gerente y el Empresarismo en Colombia, “Un Análisis del Desarrollo, la Pobreza y la Desigualdad” y “Ética y Responsabilidad Social”.
• Algunas distinciones recibidas: Placa de los Fundadores (Gimnasio Moderno), Decano Emérito (Universidad Santo Tomás), Profesor Distinguido (Universidad Sergio Arboleda y CESA), Premio Portafolio como Mejor Profesor Universitario del País.
• Consultor y asesor de dirección especializado en PYMEs durante 9 años en España y Jefe de Relaciones Internacionales de la empresa Media Plus Holding Ltd. con destinos en Bélgica, Panamá y Colombia, actualmente desempeña su labor como Decano Académico del Programa de Marketing y Negocios Internacionales y como profesor investigador a tiempo completo en la Escuela Internacional de Administración y Marketing, siendo también profesor colaborador en PRIME Business School en la Especialización de Gerencia de Marketing, y en la Maestría en Comercio Internacional, estando ambas instituciones adscritas a la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, Colombia.
• Imparte además cátedra como profesor invitado en diversos programas de maestría en CETYS Universidad Baja California, en Mexicali, Tijuana y Ensenada, México. En Colombia ha realizado trabajos de asesoría y consultoría para las empresas Suramericana, Postobón, Terpel y la Policía Nacional de Colombia entre otras.
• El perfil investigativo y temas de conocimiento profesional y académico abarcan los asuntos económicos, comercio exterior, agricultura, así como el diseño y desarrollo de instrumentos de política pública y planes estratégicos y de negocios a nivel empresarial.
• Asesor del Gobierno Nacional en la Negociación del Acuerdo Comercial con la Unión Europea. Catedrático de la Universidad Sergio Arboleda en Derecho Comercial, Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia. Profesor de la Maestría en Propiedad Intelectual de la Universidad de las Américas (Quito – Ecuador). Conferencista invitado por la Universidad de Valencia (España) en temas de Derecho de la Competencia. Director de la Especialización en Derecho de la Competencia y Protección al Consumidor de la Universidad Sergio Arboleda.
• Vicepresidente de la Liga de Protección del Consumidor de la Universidad Sergio Arboleda. Asesor y Litigante en temas de derecho de la empresa, Derecho de la Competencia y Propiedad Intelectual. Arbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, D.C.
• Se ha desempeñado como Director de Regulación, siendo responsable de soportar, proponer, evaluar e implementar, diferentes indicativas de políticas públicas en temas relacionados con Reglamentación Técnica, Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), Buenas Prácticas Regulatorias. Ha tenido relación con diversos Ministerios para alinear la expedición de reglamentos técnicos con lo establecido en nuestros compromisos CAN, OMC y bilaterales. Cumplimiento compromisos OMC por otros ministerios en materia de Reglamentación Técnica.
• Ha contribuido con negociaciones sobre temas aduaneros y de OTC. Encargado de identificar la estrategia de negociación. Intereses de los empresarios colombianos, de los demás países andinos, del equipo negociador de EE.UU.
Temas de investigación: Comercio Exterior con énfasis en Barreras No Arancelarias y estrategias innovadoras de internacionalización para mercados emergentes.
Clic aquí para ver su CvLAC
• Con experiencia de más de veinticinco años en trabajo editorial con prestigiosas revistas académicas. Además, ejercicio independiente de la abogacía y consultor particular. Doctor en Economía de la Escuela Superior de Economía y Administración de Negocios, ESEADE, Buenos Aires, Argentina.
• Actualmente director de la Revista Civilizar de Empresa y Economía y del Grupo de Investigación Competitividad y Mercados de la Escuela Internacional de Administración y Marketing.
• Ex – asesor y Ex-negociador de Propiedad Intelectual del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En la fecha, profesor e investigador de la Escuela Internacional de Administración y Marketing (EIAM) y Director de la Especialización de Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá).
• Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona. Amplia experiencia en investigación aplicada para Colombia y la región. Dentro de sus principales publicaciones se encuentran sus trabajos sobre macroeconomía aplicada, tipo de cambio, política fiscal, comercio exterior y economía regional.
• Profesor invitado de la Escuela de Gerencial EDIME (Bogotá, Colombia) y de Barna Business School (República Dominicana), Real Centro Universitario María Cristina (El Escorial, España), ISEP y EUDE Business School (Madrid, España), Universidad de Columbia (Asunción, Paraguay), entre otros centros educativos, para cursos de liderazgo, coaching, estrategia y emprendimiento.
• Autor “La solución Pékerman” (2015), un ensayo de liderazgo, y de más de diez «business case». Columnista de Finanzas Personales de Dinero.com y de la revista “Capital Humano”.
• Actualmente se desempeña como Director de la Maestría y Especialización en Comercio Internacional en asocio con Georgetown University, de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda. Vicedecano de la Escuela Internacional de Administración y Marketing – EIAM, Director del Departamento de Comercio Exterior, Profesor de Tiempo Completo, Medio Tiempo en varias universidades.
• Su experiencia laboral incluye Director de Proyecto Universidad Corporativa de ProColombia, Consultor Sénior del BID-FOMIN, Director del programa de acompañamiento EXPOPYME – PROEXPORT de la Universidad Sergio Arboleda y columnista del diario la República.