Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

La situación Económica y Financiera en España

La-situación-Económica-y-Financiera-en-España

Fotografía 1er. Puesto:
El pasado mes Prime Business School contó con la visita del presidente ejecutivo de Equipo Económico con sede principal en Madrid, el Dr. Ricardo Martínez Rico, quien también fue Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos de España. Impartió su conferencia “Análisis de la situación económica y financiera de España en 2015” a la que asistieron egresados de la Escuela, estudiantes de últimos semestres de pregrado y alumnos actuales de las maestrías de Prime.

Inició el tema explicando la situación del contexto económico internacional, y poniendo de manifiesto las importantes diferencias en el desempeño de las principales regiones mundiales, confrontando la situación de recuperación de la economía norteamericana con el menor ritmo de crecimiento de Europa y el menor crecimiento que en años anteriores de varias de las principales economías latinoamericanas. Estas reflexiones le permitieron hacer un comparativo de la situación económica española con el mundo, y destacar su mejor comportamiento actual respecto del resto de las mayores economías europeas. Luego se enfocó en los efectos que las principales reformas económicas han tenido en el ajuste macroeconómico del país, que están permitiendo ya volver a una etapa de crecimiento económico e intensa creación de empleo. Se detuvo de forma especial en la reforma del mercado del trabajo, del sector financiero y de las cuentas públicas. El importante cambio de tendencia de cifras negativas a positivas se refleja también ya el año pasado, de forma clara, respecto en las estadísticas microeconómicas del país, tanto en términos de confianza de los agentes económicos, como de actividad, de consumo y sectoriales. Todo este conjunto de ideas permiten ver diferente el panorama económico actual español frente a la severa crisis en años anteriores.