Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

PAÍSES DE OCCIDENTE LEVANTAN SANCIONES A IRÁN

shutterstock_186837098
Especial importancia ha tenido la noticia de la formalización del levantamiento de sanciones a Irán por parte de varias potencias el pasado 16 de enero, luego de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), confirmara que ese país cumplió con todos los pasos necesarios para poner en marcha el acuerdo nuclear que suscribió con las grandes potencias en julio de 2015 (EEUU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania).

En el acuerdo con el llamado Grupo P5+1, Irán se comprometió a limitar su programa nuclear al uso exclusivamente pacífico, y a no desarrollar bajo ninguna circunstancia armas nucleares, admitiendo la supervisión internacional sobre su programa. Ello a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales a las que estuvo sometido. Se acordó así mismo, una liberación de ciudadanos presos por parte de Estados Unidos e Irán, tras concederles medidas de perdón.

Irán había estado sometida a sanciones por parte de la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea desde septiembre de 2005, cuando el OIEA constató que ese país no estaba cumpliendo con los acuerdos que había asumido como firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear. Ello le habría significado a Irán costos estimados en más de US$160.000 millones de dólares por ingresos petroleros no obtenidos desde el año 2012, además del congelamiento de activos en el extranjero, por un valor cercano a US$ 100.000 millones.
Ahora, Irán podrá vender libremente su petróleo en el mercado internacional y recupera el acceso al sistema financiero global, lo cual proporciona a ese país un importante respiro económico, creando un ambiente de optimismo. Es así como la visita inmediata del presidente de Irán, Hassan Rohani al Papa Francisco, a Italia y a Francia, muestra la importancia atribuida al levantamiento de las sanciones y a la normalización de sus relaciones económicas internacionales, propósito que se ha traducido ya en la firma de acuerdos de inversión, o anuncios de empresas internacionales de reactivación de sus operaciones en Irán.

Con igual celeridad, Irán ha reiniciado envíos de crudo al mercado. Dicho país produjo un promedio de 2,88 millones de b/d. al mes de diciembre de 2015. Con las medidas adoptadas, se prevé que Irán podría colocar en el mercado internacional alrededor de 500.000 b/d de crudo, lo cual mejorará su situación interna, no obstante la coyuntura de precios bajos, pero no contribuirá al fortalecimiento de los precios en el corto plazo.