Una vez más PRIME Businnes School demuestra su liderazgo en el entorno académico empresarial. Esta vez, el Centro de Liderazgo Adaptativo o CLA Consulting en alianza con la Escuela de Negocios de La Sergio y otras 13 organizaciones publicaron recientemente el estudio anual de Capacidad Adaptativa en las Organizaciones, un documento que tiene como propósito medir, entender y aportar al mejoramiento de este indicador de análisis organizacional.
Entre las instituciones y organizaciones aliadas se encuentra, el Colegio de Estudios Superiores de Administración –CESA–, Start-up Chile, ESIC Business School, Vistage y Perú Sostenible, entre otras.
“Este es un logro muy importante para PRIME Business School, no solo porque es la primera vez que nuestra escuela participa en un estudio de tanta relevancia en Latinoamérica, sino porque fue ‘partner’ de entidades muy importantes como la Cámara de Comercio Colombo Americana o la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, ya que son entidades de primer nivel”, resaltó Víctor Hugo Malagón, director de la Maestría en Administración de Negocios de PRIME Business School de La Sergio.
Este estudio recopiló las percepciones de más de 3.000 directores, gerentes y ejecutivos de empresas. Para esta versión se incluyeron países como Chile, Perú, México, Colombia, Argentina, España y Estados Unidos. Algunos de los resultados más importantes destacan que los unicornios son las organizaciones con mayor capacidad adaptativa y que las instituciones latinoamericanas tienen menor capacidad adaptativa que en Estados Unidos.
“Esta es una prueba más, no solo de nuestro compromiso con el conocimiento de avanzada y aplicado a las organizaciones, sino con la visibilidad que merece nuestra Universidad en el ámbito nacional e internacional. Invitamos a los líderes gremiales y de la academia, así como a las empresas y a la sociedad civil a usar este documento como un referente para tomar decisiones”, expresó el académico Sergista.
Así, La Sergio aportó una muestra significativa de egresados empresarios y académicos que cumplían con el perfil para hacer parte del grupo que permitió la publicación de los resultados de este importante estudio.