El Ministerio de Hacienda revisó el valor de referencia del petróleo, de USD$50 por barril presentado en diciembre en el Plan Financiero 2016, a USD$34,7. Lo anterior después que el Banco Mundial anunciara su pronóstico revisado de precio promedio para el presente año a un nivel de US$ 37, en lugar de los US$ 51, originalmente estimado.
Fuente: Tomado de http://www.bancomundial.org/ el 27 de Febrero de 2016
En cuanto a Colombia, el nuevo cálculo a USD$34.7 supone que la balanza de pagos y las proyecciones fiscales se verán afectadas. El mayor reto para 2016 radica en el cumplimiento de la meta de déficit fiscal del 3.6% del PIB, elemento importante para generar confianza a nivel internacional en la economía colombiana.
De otra parte, dada la dependencia fiscal del país de la renta petrolera, actualmente se estudia una reforma tributaria estructural, en la que los colombianos tendrían que tributar más para cubrir la meta de recaudo planteada. No obstante, el gobierno ha decidido posponer el anuncio de dichas reformas, aguardando una coyuntura política apropiada.