Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

EQUIPO NAF ADUANERO DE PRIME BUSINESS SCHOOL VIVIÓ EXPERIENCIA FORMATIVA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO

Como parte del convenio del primer NAF aduanero del país entre la Universidad Sergio Arboleda y la DIAN, estudiantes de PRIME Business School participaron en una experiencia de formación de tres días en el Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional El Dorado.


Esta estrategia hace parte del proceso de capacitación y entrenamiento liderada por la DIAN y docentes de la Escuela, con el propósito de preparar a las estudiantes del NAF para ofrecer sin ningún costo, orientación en temas aduaneros y en el mediano plazo en asuntos tributarios y cambiarios.

En el marco del convenio del primer Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) aduanero entre la Universidad Sergio Arboleda y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), firmado el pasado 9 de julio de 2025, estudiantes de los programas de pregrado en Comercio Internacional y Logística Empresarial, y Finanzas, Fintech y Comercio Exterior, vivieron una experiencia académica en el Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional El Dorado, uno de los principales centros de operación logísticos del país.

La visita contó con el acompañamiento de Sergio Duque Uribe, director del área de International Business & Supply Management, de PRIME Busines School; y Diana Teresa Acuña, directora del NAF, de la Universidad Sergio Arbleda. Estos espacios académicos buscan fortalecer las habilidades y competencias profesionales de las estudiantes “Este ejercicio que articula el trabajo académico de la Escuela y la DIAN, tuvo como objetivo capacitar y entrenar al equipo NAF mediante una inmersión real en procesos clave de la cadena logística, importación, exportación, operaciones cambiarios y servicio al ciudadano”. Expresó Diana Teresa.

Un acercamiento al servicio al ciudadano

Durante el primer día, las estudiantes participaron en actividades lúdicas e interactivas con el equipo de Servicio al Ciudadano de la DIAN. Esta capacitación permitió un primer acercamiento a los lineamientos, protocolos y procesos de comunicación que se aplican diariamente en los puntos de atención.

Posteriormente, realizaron un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto, guiados por funcionarios expertos en procesos aduaneros y cambiarios, para conocer los diferentes equipos de trabajo y su función dentro del engranaje operativo de la entidad.

Experiencia en el Terminal de Carga del Aeropuerto El Dorado

La segunda jornada se llevó a cabo en el Terminal de Carga del Aeropuerto El Dorado, junto a los estudiantes del semillero CARPE DIEM, liderado por Ramón Eduardo Guacaneme Pineda. Durante esta visita, las estudiantes participaron en capacitaciones especializadas sobre tráfico postal, importaciones, exportaciones y envíos urgentes, además de realizar una visita guiada a las bodegas de carga, donde observaron de primera mano los procesos logísticos que permiten la entrada y salida de mercancías al país.

En la jornada final, los estudiantes se centraron en la identificación de los procesos y solicitudes más comunes que deberán atender desde PRIME Business Lab. Esta etapa permitió una inmersión en situaciones reales de escenarios de atención y aplicando los protocolos definidos por la DIAN para el servicio al ciudadano en el marco del NAF.

Formación experiencial

Este tipo de experiencias representan el compromiso de PRIME Business School con una formación integral, basada en el aprendizaje activo y en escenarios reales. A través del NAF, la Escuela refuerza su promesa de valor, como parte de una iniciativa de responsabilidad social liderada por la DIAN, con el objetivo de fortalecer la cultura tributaria, promover las políticas públicas de educación fiscal y contribuir en la formalización de la economía en el país.

Actualmente la oficina (NAF) de PRIME Business Lab se encuentra en proceso de alineación y gestión para su apertura para su puesta en funcionamiento y servicio. La oficina está ubicada en el primer piso de PRIME Business School en la calle 75 #14-29, piso 1, en Bogotá.


LEA TAMBIÉN