
Desde Tijuana, México, el decano de PRIME Business School, Ramón Eduardo Guacaneme Pineda, estuvo presente en la celebración de las seis décadas del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), la red académica más influyente en el campo de la administración y los negocios en América Latina.
Bajo el lema “Horizontes Únicos: Reimaginando la Educación a través de una Visión sin Fronteras”, el congreso se llevó a cabo entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, y congregó a representantes de las principales escuelas de negocios del mundo. Rectores, decanos, directores, investigadores y líderes internacionales se reunieron para compartir experiencias, generar alianzas y reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta la educación en gestión y negocios en un mundo en constante transformación.
Durante el encuentro, PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda participó activamente en paneles, espacios de networking y en el XXIII Coloquio Doctoral, reafirmando su posición como una institución comprometida con la investigación, la innovación y la cooperación internacional.
Ramón Eduardo Guacaneme Pineda, decano de PRIME Business School, quien representó a la Universidad en el evento, destacó la importancia de participar en estos espacios: “La importancia radica esencialmente en que allí se hacen presentes las mejores escuelas de negocios y sus programas. PRIME Business School ha tenido participación ininterrumpida durante los últimos 20 años estableciendo allí todo un networking que le permite consolidarse tanto a nivel nacional y regional, como una de las escuelas que más interacción tiene con sus homólogas, permitiendo que sus estudiantes, profesores y administrativos tengan participación en proyectos de internacionalización”, expresó el decano.
La asistencia fue posible gracias a la convocatoria Expertos ICETEX, que apoyó la presencia de la Escuela en un escenario clave para el fortalecimiento de alianzas académicas y la internacionalización.
El Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración ha fortalecido, a lo largo de seis décadas, una comunidad académica internacional que impulsa la investigación, la cooperación interinstitucional y la generación de conocimiento en gestión y negocios. Este 60° Congreso Internacional representó un hito histórico: una celebración de su legado y una mirada hacia los nuevos desafíos de la educación en administración en un contexto globalizado.
La participación de PRIME en el 60° Congreso Internacional de CLADEA reafirma su apuesta por la internacionalización de estudiantes, docentes e investigadores, así como por el desarrollo de alianzas que contribuyan a la formación de líderes con visión global.
Al vincularse activamente a la red, la Escuela fortalece su posicionamiento como una de las instituciones de referencia en América Latina en el campo de la educación en administración y negocios.