En el marco de la Master Class Nº.6 Energy Management, de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, se centró en uno de los temas más relevantes para el futuro económico y ambiental del país: la financiación de energías renovables. La experta invitada, Liliana Durán, gerente de Banca de Inversión con más de 20 años de experiencia en la estructuración de proyectos, compartió un panorama global y local sobre el avance de estas iniciativas y los mecanismos financieros que las hacen posibles.
Durante la sesión, se destacó la urgencia de la transición energética en Colombia y el mundo. Según cifras oficiales, las reservas probadas de gas y petróleo en el país tienen una vida útil estimada de apenas 7,5 años, mientras que la generación de energía a partir de fuentes fósiles sigue siendo una de las principales responsables de emisiones contaminantes. Frente a este reto, las energías renovables se consolidan como una alternativa estratégica y sostenible.
Durán presentó ejemplos de proyectos en Latinoamérica y Colombia que demuestran el crecimiento de la región en energías solar, eólica e hidroeléctrica. Además, explicó por qué estos proyectos resultan atractivos para los inversionistas: ingresos estables, reducción de costos tecnológicos, incentivos tributarios y marcos regulatorios favorables, además de responder a la creciente presión de criterios ESG y a la transición hacia economías bajas en carbono.
Finalmente, la conferencista abordó los modelos de financiación más usados en este sector, como el Project Finance, las alianzas público-privadas y la emisión de bonos verdes, resaltando la necesidad de diseñar estructuras financieras sólidas y de formar nuevos profesionales capaces de liderar esta transformación.