Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Escuela de Sibaritas: Vino y Maridaje para Ejecutivos

inicio

10 de noviembre 2015
Inversión: $ 2.400.000 | Intensidad: 40 horas

horario

Lunes, martes y miércoles
6:00 p.m a 9:30 p.m p.m

líneas de información

3258181
Gratuita:01-8000 110414

INSCRIPCIONES ABIERTAS

¡Inscríbete Aqui!

CONTÁCTANOS:

acerca del programaplan de estudiosdocentes

Presentación

Para nadie es un secreto que el mundo de los negocios es cada día mas exigente y plantea nuevos retos como tener la suficiente cultura gastronómica, incluido el apasionante mundo de los vinos para poder desenvolverse en los diferentes espacios que la vida empresarial plantea. El acercamiento a esta cultura genera la aparición de nuevos gustos, cada vez mas exquisitos, por eso en la medida que se asciende en el mundo empresarial el ejecutivo se acerca mas a lo que hoy conocemos como un “Bon Vivant”.

Este programa ofrece en un espacio relajado, lleno de historia, cultura, buenos vinos y grandes momentos la oportunidad para entrar al mundo de los Sibaritas y vivir unas experiencias inolvidables de la mano de los mejores expertos que existen en Colombia.


Promesa de Valor

Conocer de primera mano con práctica en todas las clases el apasionante mundo de los vinos y la gastronomía, para poder desempeñarse socialmente, sin preocupaciones, en el mundo de los vinos, con el importante valor agregado que tiene para el mundo empresarial. O simplemente relajarse y disfrutar por un mar de arte, cultura y nuevas sensaciones, dejando todas las preocupaciones del día a día atrás.


Competencias Que Desarrollan

Al finalizar el programa los asistentes estarán en condiciones de:

  • Tomar una carta de vinos en cualquier parte del mundo y pedir con propiedad basándose en un equilibrio de precios, calidad y armonía con los platos
  • Desarrollar habilidades relacionadas con el Liderazgo, la cultura y el prestigio de ser un conocedor en esta exigente materia del mundo de los vinos y la gastronomía
  • Desarrollar habilidades sociales que le darán ventaja frente a la competencia, mayor receptividad y credibilidad en el mundo profesional.
  • Poder comentar, criticar y aportar, sin ningún complejo frente al mundo de los vinos y la gastronomía, sacándole el mayor provecho y disfrute
  • Encontrar un espacio de relajación, compañerismo y amistad acompañado de las mejores experiencias enológicas y gastronómicas que lo marcarán para el resto de su vida

Dirigido A

El programa está dirigido a los propietarios, gerentes, miembros de la alta dirección y mandos medios de empresas de producción y servicios, colaboradores y profesionales, de las áreas de administración y aquellos profesionales universitarios de cualquier carrera que deseen sumergirse en el mundo del vino y la gastronomía para su crecimiento personal y profesional.

Plan De Estudios - Contenido

MÓDULO I. El Vino desde Adán hasta nuestros días

  • Breve historia de la cultura humana contada a través del vino
  • Introducción a la cata de vinos
  • Cata de vinos históricos que han acompañado a la humanidad durante siglos

MÓDULO II. A qué huelen los vinos

  • Taller de Aromas
  • Las Esencias del Vino
  • Cata analítica de vinos y su tabla de aromas

MÓDULO III. Los Nuevos Estilos de Vino: Australia y Nueva Zelanda

  • Historia y geografía de Australia vitivinícola
  • Historia y Geografía de Nueva Zelanda y sus vinos
  • El estilo de negociación Relacional
  • Cata con los vinos más emblemáticos de Australia y Nueva Zelanda

MÓDULO IV. La Disneylandia del Vino: Estados Unidos y Sudáfrica

  • Historia y Geografía de EEUU vitivinícola
  • Historia y Geografía de Suráfrica
  • Cata con los vinos más emblemáticos de EEUU y Suráfrica

MÓDULO V. La Dolce Vita: Italia

  • Historia y Geografía de Italia vitivinícola
  • Los mejores vinos y bodegas de Italia
  • Cata con los vinos más emblemáticos de Italia

MÓDULO VI. Latinoamérica y sus vinos: Chile y Argentina

  • Historia y geografía de Chile vitivinícola
  • Los mejores vinos y bodegas de Chile y Argentina
  • Historia y Geografía de Argentina vitivinícola
  • Cata con los vinos más emblemáticos de Chile y Argentina

MÓDULO VII. Los increíbles Vinos de la península Ibérica: España y Portugal

  • Historia y geografía de España vitivinícola
  • Los mejores vinos y bodegas de España y Portugal
  • Historia y Geografía de Portugal vitivinícola
  • Cata con los vinos más emblemáticos de España y Portugal

MÓDULO VIII. ¡Vive la France!

  • Historia y Geografía de Francia vitivinícola
  • Los mejores vinos y bodegas de Francia
  • Cata con los vinos más emblemáticos de Francia

MÓDULO IX. Una dulce sensación: Vinos y Chocolate

  • Historia y Geografía del Chocolate
  • Preparación de Chocolates
  • Cata de vinos licores y chocolate

MÓDULO X. Compañeros inseparables: Vinos y Queso

  • Historia y Geografía del Queso
  • Degustación de Quesos
  • Cata de vinos y quesos

MÓDULO XI. El Arte de armonizar vinos y comida (Cena en un restaurante)

  • Principios básicos en el arte de combinar vinos y comida
  • Práctica de Restaurante
  • Cómo manejar una carta de vinos

MÓDULO XII. La Hora de la verdad: La Cata a Ciegas

  • Cómo se hace una cata a Ciegas
  • Práctica
  • Autoevaluación y Conclusiones
PlandeestudiosPRIME

Director Académico

JOSÉ RAFAEL ARANGO ORDOÑEZ

José Rafael dedicó una parte importante de su vida profesional al derecho, la filosofía, el humanismo y a la política internacional con grados en cada una de estas materias en las universidades de Los Andes, de Lisboa en Portugal y de Chile en Santiago.

Fue consultor internacional y observador electoral con la ONU en Nicaragua; funcionario de Colombia en la exposición mundial en Lisboa, además de trabajos en la Corte Constitucional y en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

Pero en el 1999 en Santiago de Chile cambió de rumbo al convertirse Catador profesional de Vinos. Y en ese momento inició un nuevo camino que lo condujo a una ocupación más cercana a los verdaderos placeres de la vida, el vino. Se certificó en los Niveles I, II y III (Avanzado) del Wine & Spirits Education Trust. Miembro del Guild of Sommeliers.

Desde ese entonces, José Rafael ha sido Sommelier para Colombia de las más prestigiosas casas de vinos y licores; Brand Ambassador Reserve & Wines de DIAGEO, Colombia. Es Formador Homologado del Vino de Jerez y Caballero de la Cofradía del Vino de Oporto. También es jurado internacional de vinos del Concurso Mundial de Bruselas.

En lo académico, fue el Fundador y el Director Académico Diplomado “Sommelier Profesional” de la Universidad Externado de Colombia. Igualmente, profesor de enología del programa Forum de la Universidad de La Sabana y de Politécnico Grancolombiano. Y ahora el director académico del programa Escuela de Sibaritas de la Universidad Sergio Arboleda donde también tiene una cátedra en la Facultad de Administración.

Ha publicado “Saber Elegir y Disfrutar El Vino” con la Editorial Practilibros y “Su cata Cervecera” edición conmemorativa para SAB Miller; columna permanente en revistas como Soho, Avianca, Cocina Semana, Luxury y Carulla.

Docentes

CESAR GIRALDO NIETO
Su formación es como Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes, con un postgrado en “Falla de Materiales” de la misma institución académica. Esto lo ha llevado a ser consultor de las empresas más prestigiosas del país con más de 41 años de experiencia en el sector.

También ha sido docente del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes en las áreas de Materiales de ingeniería, corrosión y cristalografía.

Siempre un apasionado del mundo de la gastronomía, los vinos y los licores es miembro asociado de Master Brewers of America desde 1983, luego se certificó como Wine Conoisseur por la publicación norteamericana Wine Spectator en 2010 y realizó el Diplomado de Vinos y Licores de La Universidad Externado de Colombia en 2011.

También es Nivel III (Avanzado) del Wine & Spirits Education Trust, con sede en Londres, título que logró en 2012.

Actualmente además de sus asesorías funge como catedrático en el Diplomado de Vinos y Licores de la Universidad Externado de Colombia.