
Martes 23 de Enero de 2018
Inversión: $5.400.000 |
Intensidad: 80 horas
Bogotá Martes a Sáb. 8:00 a 5:00 p.m.
Medellín Lunes a Miérc. 8:00 a 5:00 p.m.
3258181
Gratuita:01-8000 110414
El Advanced Management Program: International Experience LATAM, es un programa de profundización académica teórico-práctico en temas específicos asociados a estrategia, modelos de negocios y habilidades gerenciales, que está dirigido especialmente a estudiantes que se encuentren finalizando programas de postgrado en temas de Administración, Finanzas y ciencias afines o que sus estudios previos e inquietudes académicas y profesionales sean en torno a los temas de estrategia y modelaje de negocios y que deseen desarrollar fortalezas en los temas mencionados desde un programa que brinda una combinación magistral de los elementos teóricos con el aprendizaje basado en la aplicación de los mismos.
El Advanced Management Program: International Experience LATAM, ha sido configurado precisamente para integrar ambos aspectos y desarrollar en los participantes las habilidades tanto técnicas como analíticas que les permitan ser exitosos en su gestión, siendo fieles al principio rector que desde su enfoque humanista mueve a Prime Business School, en cuanto a la capacitación de líderes con una formación integral enfocada al desarrollo de seres humanos íntegros, éticos y reflexivos, capaces de aportar valor a sus empresas y promover a su vez la creación de una sociedad más humana, equitativa y feliz.
El “Advanced Management Program: International Experience LATAM” es un programa que ofrece una experiencia de alto impacto y exigencia académica, motivando al aspirante a participar en el mismo y a dar lo mejor de sí. Ello implica que deberán prepararse antes de su viaje a Colombia y desarrollar algunas actividades previas pero que tienen que ver fundamentalmente con reuniones de equipo para conversar, discutir y sacar conclusiones de las lecturas asignadas y videos que serán colocados para la preparación previa al programa.
De igual forma, durante el desarrollo del mismo en Bogotá y Medellín, tendrán una intensa agenda entre actividades académicas, culturales y empresariales, que serán toda una experiencia para los participantes y el equipo que los acompañará en el proceso.
Este programa está dirigido a estudiantes de semestres finales o ya graduados de Postgrados en Paraguay, Argentina y Salvador que deseen contar con una experiencia transformadora.
El Advanced Management Program: International Experience LATAM, es un programa que tiene una intensidad presencial en Colombia de 7 días completos, para un total de 56 horas de trabajo presencial y 24 horas de trabajo anticipado de lectura preparatorias, siendo entonces certificable el programa con un total de 80 horas.
MÓDULO I. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
MÓDULO II. GESTIÓN DE CULTURA Y CAMBIO
MÓDULO III. FORMULACIÓN ESTRATÉGICA APLICA
MÓDULO IV. DESIGNING YOUR BUSINESS MODEL
Todo el módulo se trabaja con casos reales.
MÓDULO V. AMAZING DIGITAL BUSINESS MODELS
Docente en programas de pregrado y posgrado en prospectiva (estudios de futuro), gerencia y planeación estratégica, de las universidades Externado, Jorge Tadeo Lozano, Politécnico gran colombiano, Universidad Piloto de Colombia y Universidad Católica de Manizales y docente en programas pregrado, posgrado y de educación continuada en la Universidad Sergio Arboleda (negociación relacional, alta gerencia y gestión humana). Investigador del centro de estudios en prospectiva de la facultad de administración de empresas de la Universidad Externado de Colombia.
Consultor empresarial en temas relacionados con estudios de futuro, planeación estratégica, gestión humana por competencias y desarrollo organizacional. Consultor adscrito a la Cámara de Comercio de Bogotá y a la Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM. Docente y consultor del centro de negociación relacional CNR de la Universidad Sergio Arboleda.
Docente e Investigador de la Escuela Internacional de Administración y Marketing (EIAM) de la Universidad Sergio Arboleda (USA), consultor del Centro Estratégico de negociación y Relaciones de (CNR) y del Instituto de Estudios y Servicios Ambientales (IDEASA) de la misma Universidad. Con más de quince años de experiencia en el área académica, productiva, consultoría y emprendimiento.
Es fundador y socio de Fersan Ltda., representante exclusivo de la estadounidense Pall Corporation (NYSE: PLL) para el tratamiento de aguas residuales de la minería Chilena y suministro de agua potable en zonas urbanas y remotas. Trabajó como Ingeniero Ambiental en el Departamento de Protección Ambiental de la ciudad de Nueva York (NYC DEP) y como Ingeniero de producción en la Compañía de Cervecerías Unidas de Chile (CCU).
Gerente por 9 años de Flores del Hato Ltda., empresa productora y comercializadora de flores frescas cortadas. Consultor empresarial con Kaizen Andina, Diza Prime y Prospektiker América, liderando temas de prospectiva estratégica, Balanced Scorecard, modelos gerenciales y rediseño organizacional, entre otros.
Conferencista internacional en temas de Formulación Estratégica y de Negociación e Inteligencia Relacional. Profesor y consultor en Negociación relacional, gerencia de procesos y estrategia para empresas como Ecopetrol, Unidad de Conocimiento del GEA, Grupo Orbis, Cotelco, IT4CIO, Protección, Cavipetrol, Caprovimpo, Grupo Sura, entre otras. Actualmente director de Formación Ejecutiva y consultoría en Prime Business School y director del CNR: Centro de Negociación y Relaciones para América Latina de la Universidad Sergio Arboleda.
17 años de experiencia en mercadeo y publicidad interactiva como diseñador web, Planeación digital, Director y Gerente de Experiencia Digital. Enfocado en creatividad y métricas digitales en función de generar un ROI para las compañías.
Capacidad para incorporar un enfoque de solución de negocio innovador que resulte en prácticas comerciales mejoradas. Desarrollo de la estrategia digital multicanal, generando ingresos para las empresas de Internet, estrategia de comercio electrónico y experiencia de optimización de la tasa de conversión.
Especialidades Internet, E-commerce, multinacionales, Operaciones, Marketing, CRM, Experiencia de Clientes, Medios Sociales, Atención al Cliente y TI. Ponente en la Conferencia de Google Analytics en la Ciudad de México, GAUC Bogotá, Click to Action, Think Performance by Google. Ponente en el Foro Mundial BPO / ITO en Nueva York. Gestión de la experiencia del cliente en Argentina.
· FOCO: LEAN MANUFACTURING
· FOCO: FELICIDAD ORGANIZACIONAL
· FOCO: COMERCIO EXTERIOR
A 57 kilómetros del norte de Bogotá se encuentra el antiguo pueblo de Guatavita, sumergido en el embalse de Tominé, una población cultural y religioso donde nacen leyendas e historias fascinantes que debes vivir.
· FOCO: SMART MARKETING MIX