Desde hace un par de décadas, los videojuegos vienen ganando protagonismo en el desarrollo de jóvenes y adolescentes. Además de ser un pasatiempo, estos se han enraizado en la cultura y se han convertido, desde la perspectiva económica, en una manera estable para generar ingresos.
Precisamente, un enfoque que actualmente es objeto de estudio es el prometedor potencial de los videojuegos en cuanto al aprendizaje y la educación. Para aportar en este campo e investigar, PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, decidió iniciar desde el primer semestre de 2023 con la apertura de una asignatura electiva centrada en videojuegos y en deportes electrónicos.
Se trata de Introducción al ecosistema de videojuegos y deportes electrónicos, con una intensidad de tres horas semanales y multidisciplinar, es decir, abierta a todos los estudiantes de la Universidad que cursen cuarto semestre en adelante, independientemente de la carrera a la que pertenezcan, dado que no tiene prerrequisitos de inscripción.
Para el semestre en curso, la inscribieron 13 estudiantes, convirtiéndose en un espacio de integración. Desde su perspectiva, tienen la oportunidad de discutir el conocimiento obtenido y aplicarlo a sus intereses y áreas de estudio.
Cabe destacar que en la creación de esta materia electiva participaron estudiantes de varios programas de pregrado de PRIME Business School, con estudiantes de otras Escuelas. Juntos, están desarrollando el emprendimiento llamado Team Macao.
El objetivo de la asignatura es que los estudiantes potencien su capacidad de reconocer la virtud de los videojuegos y los deportes electrónicos, construir ideas innovadoras frente a los e-sports y promover su participación dentro del área.
«Para mí como estudiante fue una oportunidad de desarrollo al conocer otras posibles conexiones en este ecosistema, que me permitieron aventurarme a un mundo de ideas materializables desde mi ámbito profesional, labradas desde el emprendimiento hasta el apoyo al sector público y privado, con propuestas de valor”, expresó Jeniffer Torres, estudiante del programa de Finanzas y Comercio Exterior, con énfasis en Administración y quien cursa esta materia.
Un socio estratégico con el que se ha avanzado en el tema es Team Macao, una organización de e-sports, creada por Jorge Andrés Martínez, estudiante de Ingeniería Industrial de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería, y Luis Miguel Valera, estudiante de Administración de Empresas de PRIME Business School, quienes vieron una gran oportunidad en el mercado nacional en cuanto al ecosistema de los videojuegos y los deportes electrónicos.
Entre los proyectos de esta línea, Team Macao, con PRIME Business School, se proponen la creación de semilleros de investigación y grupos de estudio, además de cursos y diplomados afines que permitan avanzar hacia la profesionalización de los videojuegos en Colombia.