Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

ALIANZAS ACADÉMICAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL

Los estudiantes de la Maestría en Gerencia Comercial y Marketing de PRIME Business School realizaron una visita académica a las instalaciones de RCN Televisión.


El recorrido se llevó a cabo junto a la profesora Nancy Velandia Ardila, directora de Noticias de Fin de Semana en RCN y docente de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, quien guió a los estudiantes a través de los diferentes espacios del Canal, brindando una visión estratégica sobre el rol de los medios en la comunicación y el marketing.

Durante la visita, los estudiantes de la Maestría en Gerencia Comercial y Marketing de la Cohorte 15 conocieron el funcionamiento del canal RCN y el rol de la comunicación en los procesos de mercadeo y gestión comercial. Esta salida académica fue también una oportunidad para fortalecer sus competencias en networking con profesionales del sector.

Es importante que los alumnos de maestría tengan esta clase de experiencias, porque la promesa valor de PRIME Business School es también la metodología aprendizaje bajo experiencias “La visita se realizó con el objetivo que los estudiantes entiendan cómo funcionan los medios de comunicación en el mercadeo, como la comunicación asertiva es clave para una maestría de esta clase “. Expresó Carolina Bretón, directora de área International Management, Marketing & Sales en PRIME Business School.

Este espacio también sirvió como un escenario de encuentro para conversar sobre comunicación, marketing, mercadeo y compartir experiencias que permitieron comprender los retos y oportunidades que enfrentan las empresas al diseñar estrategias de posicionamiento y divulgación.

Este tipo de actividades refleja la promesa de valor de PRIME Business School. Una formación basada en experiencias reales que enriquecen el conocimiento y fortalecen el liderazgo de los estudiantes, alineadas con una visión global, estratégica e innovadora.

Para la Escuela, el aprendizaje no se limita al aula, sino se extiende a entornos reales donde los estudiantes pueden conectar la teoría con la práctica, entender las dinámicas actuales y prepararse para enfrentar con criterio los desafíos del mundo empresarial.

Contar con este tipo de docentes nos permite, como universidad y como escuela, aportar a la sociedad y al desarrollo empresarial desde las vivencias y experiencias académicas.


LEA TAMBIÉN