Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA IA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PRIME BUSINESS SCHOOL EN EL XI FORO EQUAA 2025

Ramón Eduardo Guacaneme Pineda, decano de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, participó como panelista en el XI Foro Internacional EQUAA.


La Universidad Sergio Arboleda estuvo presente en este evento, celebrado los días 19, 20 y 21 de junio en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en Ecuador, organizado por la Education Quality Accreditation Agency – EQUAA, reunió a académicos, líderes universitarios y representantes del sector educativo para debatir sobre «El impacto de la inteligencia artificial en la formación de estudiantes de educación superior».

Con el objetivo de dialogar en torno a la calidad educativa, los desafíos de la formación superior y las tendencias globales en innovación académica, el foro incluyó una amplia agenda de sesiones académicas, ponencias, paneles, talleres, actividades culturales y el intercambio de experiencias. Entre los temas abordados destacaron la inteligencia artificial, la internacionalización de los entornos virtuales, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad institucional, fortaleciendo así el compromiso con una educación transformadora, inclusiva y de alta calidad.

En este contexto, el decano de PRIME Business School participó como panelista en la conferencia “El futuro de la internacionalización en entornos académicos virtuales”, junto a Leticia Masfarré, vicerrectora de Gestión Institucional de la Universidad Siglo 21 (Argentina); María Narváez, directora de Educación Online de la Universidad Internacional SEK (Ecuador); y Ana María Heredia, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Gran Colombia (Colombia).

Durante la conversación, se reflexionó sobre el impacto de la inteligencia artificial y el desafío de integrarla de manera ética, pedagógica y humanística. Se dialogó, además, sobre la necesidad de generar propuestas de valor con una mirada global e intercultural, compartiendo experiencias y buenas prácticas entre instituciones.

Sobre la importancia de estos espacios de encuentro académico internacional, el decano de PRIME Business School destacó el valor que tienen para el fortalecimiento institucional “Participar en los eventos de acreditadoras internacionales permite que las instituciones verifiquen con sus pares el estado de avance que tienen con respecto a temas académicos, administrativos, de internacionalización y de posicionamiento. Esto les permite adoptar nuevas prácticas que se comparten, así como servir de punto de referencia para que otras universidades adopten temas en los cuales PRIME Business School es líder, como es el caso de la gamificación”, expresó el decano de la Escuela.

La participación del decano reafirmó el compromiso de PRIME Business School y de la Universidad Sergio Arboleda con la excelencia académica, la cooperación internacional y el desarrollo de conocimiento pertinente para los retos actuales en el entorno global

El foro contó con la presencia del presidente de EQUAA, así como de rectores, decanos, vicerrectores, consejeros, investigadores y directivos de instituciones internacionales de América, consolidándose como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y buenas prácticas académicas.

La Universidad Sergio Arboleda celebra esta destacada participación internacional, que fortalece el posicionamiento de PRIME Business School como referente en formación ejecutiva y pensamiento estratégico en América Latina. Este liderazgo académico se ve respaldado por la acreditación internacional de cuatro estrellas otorgada por EQUAA, reconocimiento que avala la calidad y proyección global de sus programas.


LEA TAMBIÉN