Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

PLAY4AGILE LATAM: CUANDO EL JUEGO SE CONVIERTE EN UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN EN PRIME BUSINESS SCHOOL

La Universidad Sergio Arboleda fue sede en Colombia del evento internacional Play4Agile Latam, un espacio donde el aprendizaje, la creatividad y la colaboración se vivieron a través del pensamiento de juego, los enfoques ágiles y el aprendizaje colectivo.


El pasado 17 de mayo, PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, junto a organizaciones aliadas en Argentina, Perú, Chile, Costa Rica y Panamá, hizo parte de esta experiencia para explorar el poder del juego como motor de bienestar, innovación y transformación individual y comunitaria.

El 17 y el 24 de mayo, Play4Agile Latam 2025 reunió a académicos, docentes, coaches ágiles, facilitadores y expertos en juegos e innovación. PRIME Business School se vinculó por segundo año consecutivo a esta experiencia. En esta edición, el evento se desarrolló simultáneamente con aliados como INACAP (Chile), Alianza Francesa de Lima (Perú), Universidad Tecnológica de Panamá (Panamá), Amura Centro Culinario (Costa Rica) y Centro Cultural CABA (Argentina), bajo un mismo propósito: transformar contextos, fortalecer redes de colaboración y repensar el aprendizaje a través del juego.

Durante la jornada, se compartieron actividades de gamificación, reflexiones, bailes, risas y dinámicas de co-creación. Los participantes, a través del juego, realizaron conversaciones significativas, vivieron el aprendizaje de forma profunda y descubrieron que jugar puede ser una vía poderosa para diseñar futuros más colaborativos, humanos y transformadores.

Ramón Eduardo Guacaneme Pineda, decano de PRIME Business School, destacó la importancia de integrar el juego en los procesos formativos y su impacto positivo en diversos entornos de aprendizaje: “Apoyar este tipo de eventos demuestra el compromiso de nuestra Escuela con la gamificación con propósito educativo”, en todas sus formas y aplicaciones.

Esta experiencia hace parte de Play4Agile, una comunidad sin fines de lucro que nace en Alemania en 2011 como una conferencia de Open Space centrada en el uso de juegos y enfoques ágiles para facilitar procesos de cambio en equipos y organizaciones. Desde entonces, se ha consolidado como un movimiento global que promueve el juego como herramienta de aprendizaje, liderazgo y transformación cultural.

Fabián Dulcé, profesor de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda y líder de Play4Agile Colombia, destacó la importancia del juego como herramienta pedagógica transformadora y compartió cómo esta iniciativa se ha convertido en una experiencia significativa. “En Colombia, esta experiencia se realizó por primera vez en noviembre de 2024 en PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, con una versión light. A partir de ese momento, la Escuela se vinculó oficialmente con Play4Agile, como parte de su compromiso con nuevas formas de aprendizaje basadas en el juego”.

El próximo 16 de agosto de 2025, PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, abrirá nuevamente sus puertas para vivir una nueva edición de Play4Agile Light. Asimismo, del 21 al 23 de noviembre se llevará a cabo Play4Agile Colombia 2025, en Chinauta, Cundinamarca, una experiencia inmersiva de tres días donde el juego, la colaboración y la innovación serán los protagonistas.

En PRIME Business School creemos que el juego no es solo una herramienta, sino un lenguaje universal que nos permite pensar diferente, relacionarnos mejor y liderar con propósito.


LEA TAMBIÉN