Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí
Incorrecto

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

DE LAS AULAS AL PUERTO: ESTUDIANTES FORTALECEN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON VISITA ACADÉMICA A BARRANQUILLA

Un grupo de estudiantes de PRIME Business School pertenecientes a los programas de Comercio Internacional, Finanzas, Fintech y Comercio Exterior tuvo la oportunidad de participar en una salida académica a la ciudad de Barranquilla


Lo aprendido en el salón de clases debe tener un reflejo en la práctica. Con el programa de “Experiencias PRIME – Nacionales”, los estudiantes tienen la posibilidad de tener un acercamiento real a lo que será el desarrollo de su profesión, en este caso en el campo del comercio exterior y la logística, con base en una experiencia de dos días en Barranquilla.

Durante la visita, los cuarenta estudiantes, guiados por la profesora Yorlenis Sequeda A., recorrieron escenarios estratégicos como el Puerto Compas, la Escuela Naval de Suboficiales, los simuladores del SENA y la sede de la Universidad en esta ciudad. Estas visitas permitieron a los participantes acercarse a la realidad del comercio marítimo, la formación naval, los procesos de simulación logística y portuaria, así como al desarrollo logístico de la región.

Uno de los momentos destacados del recorrido fue la visita al Puerto Compas Barranquilla, una de las terminales marítimas multipropósito más importantes del país. Esta visita permitió a los estudiantes comprender el funcionamiento de la logística portuaria, el manejo de carga, así como las medidas de seguridad y los protocolos aduaneros implementados en este tipo de infraestructura.

Los estudiantes fueron guiados por expertos del puerto, quienes explicaron de manera técnica y práctica cómo se realiza la operación portuaria, desde la llegada del buque hasta el despacho final de la carga.

Otro punto clave de la salida académica fue la visita a la Escuela Naval de Suboficiales. Allí, los estudiantes conocieron de primera mano los procesos de formación de los suboficiales de la Armada Nacional, así como los principios de disciplina, liderazgo y compromiso que caracterizan esta institución.

Durante el recorrido, los visitantes asistieron a presentaciones institucionales, conocieron los simuladores de navegación, las aulas de formación y se recalcó la importancia de la defensa marítima y la formación integral en valores.

En la visita al SENA, los estudiantes participaron en ejercicios prácticos dentro de una bodega de operaciones, donde observaron y comprendieron directamente procesos como el movimiento de carga, el manejo de montacargas y la ejecución de maniobras logísticas.

Guiados por instructores, los estudiantes vivenciaron las condiciones reales del entorno logístico y pudieron interactuar con el equipamiento utilizado en operaciones de almacenamiento. Esta experiencia les permitió reforzar conocimientos relacionados con la cadena de suministro, la seguridad industrial, los flujos de trabajo en bodega y las habilidades técnicas necesarias para una operación eficiente.

La jornada concluyó con la visita a la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Barranquilla, donde los estudiantes fueron recibidos con un almuerzo institucional que promovió la integración entre los asistentes. Posteriormente, se ofreció una charla académica especializada sobre la navegabilidad del río Magdalena, el funcionamiento del Puerto de Barranquilla y las características de sus distintas terminales.

Durante esta presentación, se abordaron temas clave como los tipos de carga que se movilizan a través de las terminales portuarias, la conectividad logística de la ciudad con otras regiones del país y la relevancia del río Magdalena como eje de transporte multimodal.

Para el Decano de PRIME Business School, Ramón Eduardo Guacaneme P., la visita a Barranquilla se consolida como un ejercicio académico exitoso, permite reafirmar el compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo un aprendizaje que aporta al desarrollo profesional y personal y dados los positivos resultados de la misma, se tiene previsto para el segundo semestre de 2025, no solo realizar con nuevos estudiantes la experiencia a Barranquilla, sino ampliarla con otro grupo a la sede PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda en Santa Marta.


LEA TAMBIÉN